Aunque España solo alberga un número limitado de parques nacionales, estos tienen un gran impacto a nivel nacional y mundial. Contienen el dramatismo y la belleza de algunos de los paisajes más vírgenes e interesantes del mundo, y se han distinguido por su riqueza ecológica.
De las cuatro principales familias de lenguas en el subcontinente indio: indo-europea, tibeto-birmana, austroasiática y dravidiana, las dos primeras están bien representadas en el Himalaya.
En este artículo vamos a conocer la Fisiografía, el Drenaje y el Suelo del Himalaya, la Cordillera con las montañas más altas del mundo. Ya conocemos su historia geológica y ahora vamos a aprender un poco más sobre esta cadena de montañas.
Los ríos son importantes fuentes de vida y desempeñan un papel fundamental en la geografía y el ecosistema de nuestro planeta. A continuación, os presentamos los 5 ríos más largos del mundo, junto con información relevante sobre su longitud, caudal, origen, desembocadura y ubicación geográfica.
Puede que sepas que los solsticios y equinoccios señalan el cambio de estaciones en la Tierra, ¿pero recuerdas cuál es cuál? ¿Son simplemente diferentes nombres para lo mismo? En realidad, un solsticio y un equinoccio son algo así como opuestos.
Los lagos profundos ocupan un lugar especial en la imaginación humana. El motivo de un lago sin fondo es ampliamente presente en la mitología mundial; en tales cuerpos de agua, generalmente se imagina encontrar monstruos, ciudades perdidas, tesoros, sirenas, reinos de los muertos, etcétera..
El término "La Niña" se refiere a la disminución a gran escala de las temperaturas de la superficie del mar en el océano Pacífico central y ecuatorial. Es una parte del fenómeno oceánico-atmosférico natural y más amplio conocido como el ciclo El Niño/Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés).
