Palmeral de Elche, Patrimonio de la Humanidad
- Redacción ESM
- Categoría: Patrimonios
El Palmeral de Elche es una gran extensión de palmeras dentro del casco urbano de la ciudad. Con más de 70.000 ejemplares, es el palmeral más grande de Europa, y en el mundo sólo le superan algunos palmerales árabes. El principal tipo de palmera que se encuentra es la llamada Phoenix dactylifera que fue llevado allí por los musulmanes cuando ocuparon la Península Ibérica.
El Misteri d´Elx: Tesoro cultural del pueblo ilicitano
- Redacción ESM
- Categoría: Patrimonios
El Misteri d'Elx o Misterio de Elche en castellano, es un drama sacro-lírico religioso que recrea la Dormición, Asunción y Coronación de la Virgen María. Dividida en dos actos, la obra se escenifica cada 14 y 15 de agosto en el interior de la Basílica de Santa María. En la primera jornada tiene lugar La Vespra, y en la segunda La Festa. Hay representaciones extraordinarias en octubre en los años pares.
Historia del Palmeral de Elche | Patrimonio de la Humanidad
- Redacción ESM
- Categoría: Patrimonios
El Palmeral de Elche es un paisaje de regadío creado en la España musulmana medieval, vinculado a la fundación de Elche en el siglo X. Así, la aplicación de técnicas conocidas en el mundo árabe permitió el desarrollo de una agricultura de regadío en un entorno con escasos recursos hídricos.
Huerto del Cura Elche | Jardín Artístico Nacional
- Redacción ESM
- Categoría: Patrimonios
El Huerto del Cura es un jardín botánico de unos 13.000 metros cuadrados densamente poblado de palmeras. En él viven alrededor de 1.000 palmeras, en su mayoría datileras.