Historia del Palmeral de Elche
El Palmeral de Elche es un paisaje de regadío creado en la España musulmana medieval, vinculado a la fundación de Elche en el siglo X. Así, la aplicación de técnicas conocidas en el mundo árabe permitió el desarrollo de una agricultura de regadío en un entorno con escasos recursos hídricos. El histórico Palmeral, que comprende las plantaciones de palma más antiguas de la localidad y de mayor trascendencia cultural, sobrevivió a la conquista cristiana en el siglo XIII y ha perdurado hasta nuestros días, aunque ha perdido su función agrícola, y su zona, afectada por la expansión urbana, ha sido reducida. Este paisaje cultural, resultado de la transferencia de conocimientos durante la expansión islámica, fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2000.