Programación Sala Escorxador Elche 2022
Programación del Centro Cultural Contemporáneo -CCC Escorxador de Elche, de mayo a agosto de 2022. Iremos actualizando conforme recibamos la información.
Este centro cultural está ubicado en el antiguo matadero de la ciudad -de ahí su nombre-, y es un referente para los creadores de cualquier disciplina relacionada con las artes y la cultura. Los distintos espacios del complejo cultural están divididos en cuatro pabellones. En el primer pabellón se ha configurado una sala que puede acoger espectáculos escénicos con casi 200 butacas donde se pondrán programar actividades tanto de producción local como de fuera. El segundo pabellón es un espacio multiusos en el que se primarán las actividades relacionadas con estas instalaciones y las exposiciones de artes plásticas, así como ensayos abiertos y representaciones especiales de performance, teatro o música. El tercer y cuarto pabellón son los lugares donde se han habilitado salas de audio y de talleres que se podrán alquilar o ceder para poder ensayar y preparar sus producciones a artistas locales.
L’Escorxador CCC es un espacio público de creación y difusión. La programación de actividades del Centro se compone de una oferta multidisciplinar que persigue crear un espacio que trascienda los modelos habituales, difuminando los límites entre las distintas disciplinas, estilos y formatos. Está orientado a un público joven, amplio y heterogéneo. Abierto a todas las disciplinas. Busca responder a necesidades reales ofreciendo nuevas configuraciones y prácticas que sirvan de puente entre la cultura emergente y la llamada cultura tradicional.
06, 07 y 08 de mayo
Viernes y sábado 06 y 07 de mayo: 21.00 horas
Domingo: 8 de mayo 19.00 horas
Espai Escènic
TEATRO
Teatreta Teatro presenta El Avaro de Molière
Entrada única 7 euros a la venta en la Taquilla del Gran Teatro, Instanticket o una hora antes de la obra en la taquilla del Escorxador
Duración: 80 minutos
Harpagón es un comerciante adinerado tan tacaño que para resguardar su fortuna hace vivir múltiples privaciones a todos cuantos les rodea. Nuestro protagonista es capaz de poner el dinero por encima de la felicidad de cualquiera e incluso de la suya propia, aunque él ni siquiera lo sepa, ya que adora el dinero más que cualquier otra cosa en el mundo.
Los hijos de Harpagón, Cleanto y Elisa, desean casarse con las parejas que ellos mismos han elegido pero el avaro del padre ya tiene planeada sus vidas. La oposición de los hijos conducen el destino de las parejas hacia el desenlace de una historia familiar que parecía perdida. Harpagón se encontrará en una encrucijada donde tendrá que elegir entre el amor o el dinero.
Con:
Bárbara Miralles, Maite Asencio, Fernando Alcaraz, Marga Donat, Susana Flores, Darío Rozalén, Annabel Martínez, Fran Agulló, Loli Bernad, Marisol Gómez, Mayte Luis, Matías Jiménez, Gema López
Miércoles 18 de mayo
Miércoles 18 de mayo: 19.00 horas
Espai Escènic
CONCIERTO
Recital de Martín Casado Blanco - Percussions del CPM d´Elx
Entrada gratuita con invitación hasta completar aforo que se recoge una hora antes del concierto en la taquilla del Escorxador.
Duración: 90 minutos
MARTÍN CASADO BLANCO interpretará un conjunto de obras que tienen a Japón como hilo conductor de su recital de fin de estudios de Enseñanzas Profesionales de Percusión en el Conservatorio Profesional de Música de Elche. Se tratará de un concierto en el que la música folclórica tradicional, representada por la obra anónima Sakura Sakura (s. XVII-XVIII), se alterna con algunas de las más representativas composiciones contemporáneas para percusión realizadas por autores japoneses: Sen VI, de Toshio Hosokawa (1993); Conversation, de Akira Miyoshi (1962); Monodrame I, de Yoshihisa Taïra (1980); Michi, de Keiko Abe (1978) y Side by Side, de Michio Kitazume (1989).
En este recorrido, la marimba, el vibráfono y varios sets de multipercusión protagonizan secciones de gran peso armónico, sutileza melódica y tímbrica y pasajes de libre interpretación, creando un escenario en constante evolución en el que los contrastes y la puesta en escena también serán protagonistas. En la segunda parte, PERCUSSIONS d´ELX ofrecerá un programa con obras originales para percusión del Siglo XX de estilo minimalista que nos adentrará en la música como un mantra e incluso nos permitirá llegar a otra dimensión. El programa será: Music for Pieces of Wood (1973) de Steve Reich, On last bar then Joe can sing (1993) de Garvin Bryars y Workers Union (1975) de Louis Andriessen.
Martín Casado Blanco, solista
Percussions del CPM d´ELX: Laura Cano Torres, Martín Casado Blanco, Mario Cortes Cuello, Arnau Palomares Antón y Óscar Martí Puchal
Sábado 21 de mayo
Sábado 21 de mayo: 21.00 horas
Espai Escènic
DANZA
TOUT FINIRA BIEN de Christine Cloux y Jorge Picó
Entrada única 3 euros a la venta en la Taquilla del Gran Teatro, Instanticket o una hora antes del espectáculo en la taquilla del Escorxador
Duración: 50 minutos
Tout finira bien es un espectáculo de danza con una sólida estructura dramatúrgica que aborda el tema de la madurez de la mujer dentro del codificado mundo del baile profesional. Para seguir celebrando su profesión a través de su cuerpo de mujer y bailarina madura, Christine Cloux invita al director Jorge Picó que aporta mirada y palabras para crear un puente entre su danza y el espectador. Tout finira bien es un retrato de la madurez de una intérprete a través de su dilatada carrera artística.
El placer de seguir bailando a cierta edad y el misterio gozoso del movimiento se dan cita en este espectáculo.
Dirección y coreografía: Christine Cloux i Jorge Picó
Intérpretes: Christine Cloux i Jorge Picó
Texto: Jorge Picó
Música original: Oscar Roig, Bach, Vivaldi
Diseño de iluminación: Mingo Albir
Diseño gráfico: Juliane Petri
Vestuario: Pascual Perisal
Fotografía: José Jordán
Producción delegada: María José Mora
Producción: Ring de Teatro Colaboran: Graners de Creació, Dansa València, MA scène nationale - Montbéliard Con la subvenciones del Institut Valencià de Cultura i del Ayuntamiento de Valencia-Acció Cultura
Viernes 27 de mayo
Viernes 27 de mayo: 21.00 horas
Espai Escènic
CONCIERTO
IBERIAN FOLK ENSEMBLE
Entrada única 6 euros a la venta en la Taquilla del Gran Teatro, Instanticket o una hora antes del espectáculo en la taquilla del Escorxador
Duración: 60 minutos
Dirigido por Pepe Payá, Iberian Folk Ensemble actúa en importantes festivales de música, así como en numerosas ciudades. En 2011 actuaron en “Tampere Guitar Festival” (Finlandia) y en “Kitarri Festival Tallin” (Estonia), en la emblemática sala de 1399 "The House of the Brotherhood of the Blackheads".
En 2015 vuelven a Estonia, a Tartu y Tallin para participar en IBEROFEST, festival de la cultura Iberoamericana, invitados por la embajada española con sede en Estonia con gran éxito de crítica y público. Desde 2016 promueven cada año la guitarra para los más jóvenes con “Guitarra para Todos”, proyecto educativo destinado a escolares donde la guitarra es la principal protagonista. En 2018 participan en el X aniversario de las Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda.
El 8 de diciembre de 2018, invitados por la Embajada de España en Jartum (Sudán), actúan en “Rashiddab Arts Center” en la celebración del 40 Aniversario de la Constitución Española y en 2019, en el “Festival Spitito di Assisi” (Italia), ofrecen un concierto y participan en el estreno mundial de la ópera “Francesco e il Sultano” de Fausto Tuscano en la Basílica de S. Francisco, dirigida por Kai Rö hrig.
Guitarra 1ª: Marina Payá, Ricardo Sánchez
Bandurrias: Miguel Gómez, Cristina Martínez
Guitarra 2ª: Jesús Abellán, Laura González
Laudes: Amalia López, Juan Verdejo
Guitarra 3ª y 4ª: Ana Máñez, Loli Vidal
Guitarra Baja: Javi Vidal
Director: Pepe Payá
Viernes 03 y Sábado 4 de junio
Viernes 03 y Sábado 04 de junio: 21.00 horas
Espai Escènic
TEATRO
Melpomene Dacria presenta “Pasajes a Orán” de Olga Mínguez Pastor
Entrada única 6 euros a la venta en la Taquilla del Gran Teatro, Instanticket o una hora antes del espectáculo en la taquilla del Escorxador
Duración: 75 minutos
Espectáculo no recomendado a menores de 13 años
Querida pintora:
Nada me gustaría más que una vida libre y en tu compañía, pero tú puedes contribuir a que el mundo conozca la voz de aquellos que han caído silenciados por los disparos. No tenemos derecho a hundirnos y patalear como niños ante las dificultades. No seremos los primeros ni los únicos en dejarnos la vida en el camino, y yo no
Con:
Roberto Rodríguez, Vera Cosario, Antonio García Mora, Mª Asunción Ramírez Guerrero, Damián Valverde García, Christopher López Larrosa, Juan Adrián Rodríguez Caro, Daniel Gamuz Estopiñán y Amalia Espigares Galán
DIRECCIÓN. Matías González Pinos
ILUMINACIÓN. Juan Adrián Rodríguez Caro
MÚSICA. Tony Guilabert.
TÉCNICO. Juan Manuel González Pinos
Lugar
CCCE L’Escorxador Curtidores 23 / Elx
- Teléfono:
- 96 665 82 30
Entradas
Venta de entradas en taquilla del Gran Teatro, Instanticket.es y una hora antes en la taquilla de CCC L´Escorxador.
A causa de la situació actual generada per la COVID 19 els horaris i actuacions podran patir modificacions, de les quals vos informarem en xarxes socials i en elche.es
Per respecte als artistes i al públic, una vegada començats els espectacles no es permetrà l’accés a la sala on se celebren.
CCCE L’Escorxador s’adherix a la CARTA IGUALTAT MH de Clásicas y Modernas
L'Escorxador forma part del Circuit Cultural Valencià de l'Institut Valencià de Cultura - GVA