Torres Vigía de Elche | Monumentos de Elche
- Redacción ESM
- Categoría: Monumentos
Las Torres Vigía forman parte de la Historia de Elche, además de engrandecer el paisaje de la ciudad ilicitana. Son un punto de referencia que dan fe de los acontecimientos históricos que ha vivido Elche a lo largo de sus dos milenios de historia. Hoy vamos a conocer, por encima, las Torres de Vigilancia que hay ubicadas a lo largo y ancho del término municipal.
Torre Campanario Basílica de Santa María Elche
- Redacción ESM
- Categoría: Monumentos
La Torre Campanario de la Basílica de Santa María se levantó como edificio anexo a la iglesia quedando perfectamente ensamblada con la misma. Tiene un acceso independiente a través de una pequeña puerta situada en la plaza de Santa María y desde el interior del templo también es posible acceder a través del baptisterio, desde la tribuna de la misma capilla y desde su terraza superior.
La Torre del Consell - Ayuntamiento de Elche - Plaça de Baix
- Redacción ESM
- Categoría: Monumentos
Ubicada en pleno centro de Elche, en la Plaça de Baix encontramos la muralla y en ella, La Torre del Consell. Comenzó a edificarse en el año 1441, pero fue a partir de 1645 cuando, al integrar la lonja y otra serie de edificios, se constituyó en lo que hoy conocemos.
Puentes de Elche sobre el Río Vinalopó
- Redacción ESM
- Categoría: Monumentos
Río Vinalopó
El Río Vinalopó no es realmente un río, a pesar del nombre, se trata más bien de una corriente, sobre todo a su paso por Beneixama, muy cerca de su nacimiento. La procedencia de su nombre parece ser del árabe, -binalūb-, que a su vez procede del latín, -Pinna Lupi- o «Peña del lobo». Supuestamente en este río murió Amilcar Barca.
L´Algeps - Sagrada Familia - Chimeneas Elche-Carrús
- Redacción ESM
- Categoría: Monumentos
El barrio de L’Algeps y Sagrada Familia se encuentra en Carrús Oeste, al noroeste de la ciudad. Pertenece al Distrito 4 entre las avenidas de Novelda y de La Libertad, la calle Monserrate Guilabert Valero y la línea que trazan las calles Antonio Brotons Pastor, Pedro Moreno Sastre, Emilio Hernández Selva, José Díez Mora y Vicente Fuentes Sansano.
Molí del Real y Acequia Mayor | Molinos de Elche
- Redacción ESM
- Categoría: Monumentos
Desde la construcción de la Acequia Mayor han pasado ya bastantes siglos y, en ese tiempo, se erigieron una serie de molinos y fábricas que utilizaban la fuerza del agua para mover su maquinaria. Entre ellos destaca el Molí del Real.
Monasterio Nuestra Señora de la Merced, Centro Cultural Las Clarisas
- Redacción ESM
- Categoría: Monumentos
El Monasterio de Nuestra Señora de la Merced o Convento de Santa Lucía, se encuentra situado muy cerca de la Basílica de Santa María y la Torre de la Calahorra, en Elche, ocupado desde 1835 por las monjas clarisas.
Calendura y Calendureta
- Redacción ESM
- Categoría: Monumentos
Calendura y Calendureta son dos de los personajes más entrañables y populares de Elche. Se trata de dos muñecos encargados de tocar las horas en el campanario del reloj del Ayuntamiento, lo cual consiguen golpeando las campanas con sendas mazas. Uno de ellos, Calendura, el más grande, golpea en las horas punta y el otro, Calendureta, los cuartos.
Torre de los Vaíllo en Elche
- Redacción ESM
- Categoría: Monumentos
La Torre de los Vaíllo se encuentra situada en un huerto de palmeras dentro del paraje declarado conjunto patrimonial. Las palmeras son el núcleo principal del paisaje que siempre ha acompañado a la construcción, formando una simbiosis entre elementos naturales y edificados.
Basílica de Santa María en Elche | Nuestra Señora de la Asunción
- Redacción ESM
- Categoría: Monumentos
La Basílica menor de Santa María o Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora de la Asunción, está ubicada en la plaza del Congreso Eucarístico de la ciudad y, lo que fue mezquita de los árabes, se convirtió en templo católico tras la entrada de Jaime I, en 1265. Fue derruida en 1334 y reconstruida hasta 1492.
Palacio de Altamira Elche: El Alcàsser de la Senyoria
- Redacción ESM
- Categoría: Monumentos
El Palacio de Altamira, también conocido como El Alcàsser de la Senyoria, es un edificio que fue residencia de los señores de la ciudad entre los siglos XV y XIX. En la construcción de esta fortaleza se pueden distinguir tres fases:
Torre de la Calahorra | Monumentos de Elche
- Redacción ESM
- Categoría: Monumentos
La Torre de la Calahorra es una torre almohade de fines del siglo XII y principios del XIII. Se trata de una construcción de planta rectangular, de origen árabe, que defendía la entrada más importante de la ciudad, aquella que le comunicaba con Alicante. Las primeras noticias que se tienen de La Calahorra son de 1264, cuando Jaime I el Conquistador exigió a la población musulmana la rendición, a cambio de respetar las leyes y tradiciones de la comunidad islámica. Tras la conquista cristiana llegó a alojar al alcaide de la Villa, con 30 hombres para custodiarla.