A continuación os ofrecemos un listado de los Puntos Limpios de Elche, con ubicación y horarios de apertura. Además, también podréis consultar los Puntos Limpios Móviles que efectúan su trabajo de lunes a sábado, con horarios y zonas.
Punto Limpio «La Lonja»
- De Lunes a Viernes
- 08:30 – 13:30; 15:00 – 18:00 horas
- Sábados
- 08:30 – 13:30 horas
- Parque Agroalimentario “ La Alcudia”, Calle La Bastida de Les Alcusses, 11 (Carretera Cv-853 Elche – La Hoya– La Marina)
Punto Limpio «CARRÚS»
- De Lunes a Viernes
- 09:00 - 18:00 horas
- Sábados
- 08:30 – 13:30 horas
- Calle Piaña, 37 bis, esq. Calle Carlet, s/n (Junto a los depósitos de agua)
Punto Limpio «MÓVIL»
Día |
08.00 – 10.00 horas |
10.30 – 12.30 horas |
LUNES |
BALSARES |
VALVERDE |
MARTES |
PLAZA MADRID |
PLAZA BARCELONA |
MIÉRCOLES |
EL ALTET |
ARENALES DEL SOL |
JUEVES |
LA HOYA |
LA MARINA |
VIERNES |
TORRELLANO |
LONJA DE ALTABIX |
SÁBADO |
MERCADO EL PLÁ |
VTE. BLASCO IBÁÑEZ |
Día |
18.00 – 19.00 horas |
19.30 – 20.30 horas |
LUNES |
ALTABIX / LA GALIA |
URB. BONAVISTA |
MARTES |
DAIMÉS / DERRAMADOR |
LAS BAYAS |
MIÉRCOLES |
MATOLA |
PEÑA LAS AGUILAS |
JUEVES |
LAS BAYAS |
MATOLA |
VIERNES |
LLANO SAN JOSÉ |
PERLETA |
SÁBADO |
EL ALTET |
TORRELLANO |
Teléfonos de Interés
- Teléfono
- 96 667 88 20
- Preaviso para la recogida gratuita de enseres
- Teléfono
- 680 363 774
- Teléfono para incidencias de limpieza
Residuos admisibles en los Puntos Limpios Móviles
En Kilos, Litros y Unidades Máximas (*) En asterisco, no admisible en el punto limpio móvil
Residuos |
Máximo (Kg.) |
Máximo (Litros) |
Máximo (Unidades) |
---|---|---|---|
Aceites Vegetales |
|
10 |
|
Aceites de motores |
|
10 |
|
Aerosoles |
|
|
25 |
Baterías de automoción |
|
|
2 |
Baterías tfnos. móviles |
|
|
4 |
Colchones |
|
|
2 |
Consumibles informáticos |
25 |
|
10 |
Consumibles electrónicos |
25 |
|
10 |
Chatarra y metales (cobre, aluminio, …) (*) |
50 |
|
|
Disolventes |
|
5 |
|
Electrodomésticos: grandes (lavadoras cocinas, …) |
100 |
|
2 |
Electrodomésticos: pequeños aparatos |
50 |
|
5 |
Electrodomésticos: Frigoríficos |
|
|
2 |
Equipos electrónicos: Pantallas (TV, monitores, ordenadores, ...) |
|
|
5 |
Enseres / voluminosos |
100 |
|
4 |
Envases plásticos |
50 |
|
10 |
Envases plásticos contaminados |
|
|
10 |
Envases metálicos contaminados |
|
|
10 |
Escombros (*) |
100 |
|
|
Fluorescentes |
|
|
5 |
Madera (*) |
50 |
|
|
Papel y cartón |
50 |
|
|
Pilas alcalinas |
|
|
20 |
Pilas botón |
|
|
10 |
Poda (*) |
50 |
|
|
Radiografías |
|
|
10 |
Tóner Cartuchos |
|
|
5 |
Textil, ropa |
25 |
|
|
Vidrio, envases |
50 |
|
|
Vidrio plano (*) |
50 |
|
|
Mantener limpia una ciudad como Elche es esencial para crear un entorno agradable y saludable para sus habitantes. Los puntos limpios de recogida de enseres juegan un papel fundamental en esta tarea, ofreciendo una serie de beneficios significativos para la comunidad y el medio ambiente.
- Preservación del entorno natural: Los puntos limpios de recogida de enseres permiten una gestión adecuada de residuos voluminosos, evitando que objetos abandonados terminen en espacios naturales, ríos o áreas protegidas. Esto ayuda a preservar la belleza de los paisajes y la fauna local, promoviendo la biodiversidad.
- Reducción de la contaminación: Al proporcionar lugares específicos para desechar muebles viejos, electrodomésticos, colchones y otros objetos voluminosos, se reduce la cantidad de basura abandonada en las calles, aceras y parques. Esto ayuda a prevenir la contaminación visual y mantiene la ciudad más limpia y atractiva.
- Fomento del reciclaje y la reutilización: Los puntos limpios de recogida de enseres no solo se encargan de eliminar adecuadamente los objetos voluminosos, sino que también fomentan el reciclaje y la reutilización. Muchos de los enseres recolectados en estos puntos pueden ser reciclados o donados para darles una segunda vida, reduciendo así la cantidad de residuos que llegan a los vertederos.
- Prevención de problemas de salud: Los objetos abandonados en la vía pública pueden convertirse en focos de insalubridad, atrayendo plagas de insectos y roedores que pueden transmitir enfermedades. Los puntos limpios ayudan a eliminar estos riesgos para la salud pública y garantizan una ciudad más higiénica.
- Contribución a una economía circular: Los puntos limpios promueven una economía circular al permitir la recuperación de materiales y recursos valiosos de los enseres desechados. Estos materiales pueden ser reutilizados o reciclados, reduciendo así la necesidad de utilizar nuevos recursos para fabricar productos.
- Impulso a la conciencia ambiental: La existencia de puntos limpios en la ciudad contribuye a sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y la responsabilidad de cada individuo en la gestión adecuada de los residuos. Esto fomenta una mayor conciencia ambiental y comportamientos más responsables.
Además, fomentan la conciencia ambiental y el compromiso de la comunidad en el cuidado del entorno en el que vivimos. Gracias a estos beneficios, mantener limpia una ciudad se convierte en una responsabilidad compartida y en una forma de preservar la belleza y el bienestar de nuestro entorno urbano.