Los Andes: Majestuosa Cordillera de América del Sur

Los Andes: Majestuosa Cordillera de América del Sur

Los Andes son una cadena de montañas que se extiende a lo largo de aproximadamente 6,920 kilómetros a lo largo de la costa oeste de América del Sur y atraviesa siete países: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.

Los Andes son la cadena de montañas más larga del mundo e incluyen muchas de las cimas más altas del Hemisferio Occidental. Aunque los Andes son una cadena montañosa larga, no se caracteriza por su anchura, más bien lo contrario. A lo largo de su longitud, el ancho de este a oeste de los Andes varía entre aproximadamente 193 y 692 kilómetros de ancho.

El clima a lo largo de los Andes es altamente variable y depende de la latitud, altitud, topografía, patrones de precipitación y proximidad al océano. Los Andes se dividen en tres regiones: los Andes del norte, los Andes centrales y los Andes del sur. Dentro de cada región, hay mucha variación en el clima y los hábitats.

Los Andes del norte de Venezuela y Colombia son cálidos y húmedos e incluyen hábitats como bosques tropicales y bosques nubosos. Los Andes centrales, que se extienden a través de Ecuador, Perú y Bolivia, experimentan más variación estacional que los Andes del norte, y los hábitats en esta región fluctúan entre una estación seca y una estación húmeda. Los Andes del sur de Chile y Argentina se dividen en dos zonas distintas: los Andes Secos y los Andes Húmedos.

Hay alrededor de 3,700 especies de animales que viven en los Andes, incluyendo 600 especies de mamíferos, 1,700 especies de aves, 600 especies de reptiles y 400 especies de peces, además de más de 200 especies de anfibios.

Características

Estas son las características clave de los Andes:

  • La cadena de montañas más larga del mundo.

  • Incluye el desierto de Atacama, el desierto más árido del mundo.

Desierto de Atacama Los AndesDesierto de Atacama

  • Incluye el Altiplano Andino, el segundo altiplano más alto del mundo.

  • Se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

  • Incluye el volcán activo más alto del mundo, Ojos del Salado, que se encuentra en la frontera entre Argentina y Chile.

  • Es el hábitat de varias especies raras y en peligro de extinción, incluyendo chinchillas de cola corta, flamencos andinos, cóndores andinos, osos de anteojos, rieles de Junín y ranas de agua de Titicaca.

Fauna de los Andes

Algunos de los animales que habitan en los Andes incluyen:

  • Alpaca (Vicugna pacos) - La alpaca es una especie doméstica de mamífero de pezuña hendida que pertenece a la familia de los camellos. Las alpacas son nativas de América del Sur. Se mantienen en manadas en las mesetas de gran altitud en Perú, Bolivia, Ecuador y el norte de Chile. Las alpacas son pastadoras que se alimentan de heno y pasto.

  • Cóndor andino (Vultur gryphus) - El cóndor andino se encuentra en toda la cordillera de los Andes, aunque es mucho menos común en las cadenas montañosas de Venezuela y Colombia. Los cóndores andinos habitan en pastizales y hábitats alpinos de hasta 4,900 metros. Prefieren hábitats abiertos donde pueden localizar carroña mientras planean en el aire.

El Majestuoso Cóndor AndinoEl Majestuoso Cóndor Andino

  • Chinchilla de cola corta (Chinchilla chinchilla) - La chinchilla de cola corta es una de las dos especies de chinchillas que aún están vivas hoy en día, la otra es la chinchilla de cola larga. Las chinchillas de cola corta son una especie en peligro de extinción de roedores que alguna vez habitaron áreas de los Andes centrales y del sur. La especie fue intensamente explotada por su piel y como resultado, sus números disminuyeron drásticamente. Actualmente, las chinchillas de cola corta están clasificadas como en peligro crítico en la Lista Roja de la UICN.

  • Gato de montaña andino (Leopardus jacobita) - El gato de montaña andino es un felino pequeño que habita en regiones montañosas altas de los Andes centrales. El gato de montaña andino es raro, con menos de 2,500 individuos restantes en estado salvaje.

  • Rana de agua de Titicaca (Telmatobius culeus) - La rana de agua de Titicaca es una rana en peligro crítico de extinción que es endémica del lago Titicaca. Las ranas de agua de Titicaca eran una vez comunes, pero han disminuido debido a la caza, la contaminación y la depredación por truchas introducidas en el lago.

  • Ganso andino (Chloephaga melanoptera) - El ganso andino es un gran ganso con plumaje blanco y negro, pico rosado y patas y pies naranjas. El ganso andino habita en elevaciones de los Andes por encima de 2,800 metros en Perú, Bolivia, Argentina y Chile.

  • Oso de anteojos (Tremarctos ornatus) - El oso de anteojos es la única especie nativa de oso de América del Sur. Habita en áreas forestales de la cordillera de los Andes, incluyendo Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú. Los osos de anteojos tienen pelaje negro, una aguda visión y anillos de pelaje dorado distintivos alrededor de sus ojos.

Oso de AnteojosOso de Anteojos

Flora de Los Andes

Los Andes alberga una asombrosa variedad de especies vegetales adaptadas a sus diversos climas y altitudes.

La Variedad de Climas y Hábitats

Uno de los factores clave que contribuyen a la diversidad de la flora en los Andes es la variabilidad de sus climas (tal y como se ha comentado anteriormente). Desde los cálidos y húmedos bosques tropicales en los Andes del norte, hasta las áridas regiones de los Andes secos en Chile y Argentina, y pasando por los Andes centrales que experimentan estaciones secas y húmedas, cada región alberga su propio conjunto de plantas únicas.

En las áreas más bajas y húmedas de los Andes del norte, se encuentran densos bosques tropicales y nubosos, hogar de una profusión de especies arbóreas, orquídeas exquisitas y helechos exuberantes. En estas selvas, es posible encontrar árboles gigantes, como el ceibo y la caoba, que dominan el dosel forestal.

Ceibo Flora Los AndesCeibo

A medida que ascendemos en altitud hacia los Andes centrales, los bosques ceden paso a una vegetación más abierta, donde se encuentran especies adaptadas a las estaciones secas y húmedas. Cactáceas y suculentas como el cactus de San Pedro prosperan en estas condiciones desafiantes.

Los Andes secos, por otro lado, albergan una flora adaptada a condiciones extremadamente áridas. En estas zonas, es posible encontrar plantas resistentes como el cactus columnar y la yareta, una planta de aspecto esponjoso que crece a nivel del suelo y puede tener siglos de antigüedad.

Especies Emblemáticas de Los Andes

Los Andes son el hogar de muchas especies de plantas emblemáticas y notables. Entre ellas se encuentra la Puya raimondii, una especie de bromelia que se encuentra en las alturas de los Andes peruanos y que puede tardar hasta 100 años en florecer. Su inflorescencia es una de las más grandes del mundo y puede alcanzar alturas de hasta 12 metros.

Otra planta icónica es el quenoal, un árbol resistente que se encuentra en los bosques nubosos de los Andes. Sus ramas están cubiertas de musgo y bromelias, lo que le da un aspecto mágico y misterioso.


NOTA:Imágenes de Depositphotos.com


Artículos Relacionados

Historia de Elche

Elche de Castilla -Capitulaciones de Alcaraz-
Historia
Abril 21, 2017

Historia de Elche | Elche de…

En Alcaraz se firmaron las capitulaciones que llevan el nombre del lugar, entre el príncipe, su…
Historia de Elche: Edad Antigua
Historia
Marzo 02, 2016

Historia de Elche: Edad Antigua

Parece ser la opinión más generalizada, la que concede a Elche un origen puramente Íbero o español
Alejandro Ramos Folqués -Biografía-
Historia
Abril 13, 2016

Alejandro Ramos Folqués…

Alejandro Ramos Folqués fue un arqueólogo ilicitano que se destacó por sus aportaciones en el…
Historia de Elche: Los Cartagineses
Historia
Abril 19, 2017

Historia de Elche: Los…

Los Cartagineses. Llegamos a la época de los Barca o Barcino. qioemes voemem a Helikê tras la…

Espacios Naturales

Playas de Elche
Diciembre 13, 2013

Playa de Los Arenales del Sol…

Los Arenales del Sol se encuentra al Este del término municipal de Elche y cuenta con una población censada de 1.767 habitantes, aunque al ser una zona de segundas residencias, su población se ve…
Isla de Tabarca, salidas desde Tabarca a Santa Pola
Playas de Elche
Julio 19, 2016

Isla de Tabarca, salidas desde…

Los Horarios de salida desde Isla Tabarca hasta Santa Pola, actualizados, todo el año y con los teléfonos de contacto y correo electrónico de la empresa tenedora de los servicios.
Parques y Jardines
Junio 29, 2017

Parque Municipal de Elche/Elx

El Parque Municipal de Elche destaca por sus imponentes palmeras, un rincón de paz en pleno centro urbano y rodeado a su vez por extensas plantaciones que conforman el palmeral más grande de Europa.…
Playas de Elche
Diciembre 13, 2013

Playa El Pinet | Playas de Elche

La Playa de El Pinet es una playa de 1.750 metros de longitud. Tiene una anchura media de 26 metros. Es una playa Semiurbana y no tiene paseo marítimo. Sus características principales es que cuenta…
Playas de Elche
Diciembre 12, 2013

Playa del Carabassí | Playas de…

La Playa del Carabassí es una zona de gran valor ecológico debido a su combinación de dunas altas, dunas fósiles y pinares. Se trata de la continuación de los Arenales del Sol, Playa de El Altet y de…
Playas de Elche
Diciembre 13, 2013

Playa de La Marina | Playas de…

La Marina es otra de las playas de Elche y se encuentra situada a los pies de la Sierra del Molar, muy próxima a Guardamar del Segura y junto a las Salinas de Santa Pola. También la playa de un…