La Torre de la Calahorra es una torre almohade de fines del siglo XII y principios del XIII. Se trata de una construcción de planta rectangular, de origen árabe, que defendía la entrada más importante de la ciudad, aquella que le comunicaba con Alicante. Las primeras noticias que se tienen de La Calahorra son de 1264, cuando Jaime I el Conquistador exigió a la población musulmana la rendición, a cambio de respetar las leyes y tradiciones de la comunidad islámica. Tras la conquista cristiana llegó a alojar al alcaide de la Villa, con 30 hombres para custodiarla.