• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendaciones para la Nit de l´Albà

Recomendaciones para la Nit de l´Albà

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

Los Hospitales de Elche han elaborado un informe en forma de tríptico con recomendaciones muy útiles para la Nit de l´Albà, en concreto para la correcta manipulación de productos pirotécnicos. El Hospital General de Elche y el Universitari del Vinalopó han aunado esfuerzos y ponen a disposición de los ciudadanos unos consejos realmente necesarios. Un total de 13.000 trípticos serán repartidos por los puntos de venta de pólvora en Elche.

{index}

Manipulación de productos Pirotécnicos

  • Compra en establecimientos habilitados.
  • Transporta los productos en su envase original.
  • Enciende la pirotecnia en lugares abiertos y lejos de cualquier combustible.
  • Los niños pequeños nunca deben manipular estos productos, siempre ha de haber un adulto para supervisar su utilización.
  • Después de utilizar los productos pirotécnicos hay que colocarlos dentro de un recipiente con agua. Si falla al encenderlo, espera unos minutos y procede a colocarlos en un envase de agua posteriormente.
  • Al terminar de manipular productos pirotécnicos, recuerda lavarte las manos con agua y jabón.
  • Recuerda, los fuegos artificiales llevan pólvora y por tanto son explosivos. Aunque sea una perogrullada, los accidentes ocurren.

Dónde acudir en caso de Quemadura

  • Punto de Atención Sanitaria (PAS) del Centro de Salud El Toscar.
  • Punto de Atención Sanitaria (PAS) del Centro de Salud Atabix.
  • Punto de Atención Continuada (PAC) del Centro de Salud de El Altet.
  • Hospital General Universitario de Elche.
  • Hospital Universitario del Vinalopó.
  • Cualquier dispositivo de Urgencias distribuidos por la ciudad. Colaboran DYA y Cruz Roja.

Lesiones Habituales

  • Quemaduras en brazos, tórax, cara y miembros inferiores. De ahí que se recomiende ir bien protegido.
  • Traumatismos oculares por impacto directo en el ojo.
  • Traumatismos en las manos, heridas o fracturas y amputaciones de dedos.

Este tipo de lesiones se producen por llevar los productos pirotécnicos en los bolsillos, riñoneras o cualquier otro dispositivo pegado al cuerpo. Las quemaduras están clasificadas en tres grupos principales: De Primer Grado, Segundo Grado y Tercer Grado. Todas, sin excepción, han de ser tratadas con el fin de reducir la temperatura de la zona afectada, así como la destrucción del tejido y la piel.

Nit de la Alba Elx

Primeros Auxilios

Si tú o alguien cercano sufre quemaduras o traumatismos por cohetes, carretillas, petardos o cualquier tipo de fuego artificial, es recomendable seguir los siguientes pasos iniciales:

  • Mantener siempre la calma, llevando al accidentado a un lugar seguro con el fin de evitar nuevas lesiones.
  • Si el traumatismo es en una mano, retirar anillos o pulseras, ya que se hinchará con rapidez.
  • La herida solo puede ser lavada con suero fisiológico, pero si no existe posibilidad, hacerlo con agua muy limpia. Para quemaduras aisladas, poner la herida bajo el grifo y echar agua durante unos minutos con el fin de aliviar el quemazón. Es importante no retirar ropa adherida ni administrar pomadas u otras sustancias. Nunca se debe limpiar la herida con antisépticos ni con yodo, mecromina o agua oxigenada.
  • Proteje la herida con compresas estériles o ropa limpia empapada en suero.
  • En caso de traumatismo en un ojo, es recomendable tapar los dos.
  • Si la herida sangra, hay que realizar una compresión sobre la zona con una compresa o paño limpio. En caso de que estas últimas se empapen, utiliza otras sin retirar las primeras.
  • Si existe lesión en un miembro, es recomendable mantener el mismo en alto.
  • No hay que tomar líquidos ni alimentos hasta que nos vea un sanitario.
  • Evitar aumentar la ansiedad del lesionado con comentarios pesimistas acerca de la responsabilidad o pronóstico de la lesión.
  • Si es posible inmediatamente, hay que evacuar al afectado a un puesto de Cruz Roja o a un centro hospitalario.

Seguridad

  • Sigue al pie de la letra las instrucciones de cada producto pirotécnico.
  • No estar nunca bajo la influencia de alcohol u otras drogas a la hora de manipular los productos.
  • Enciende con cuidado y por separado cada uno de los productos.
  • Si es posible, el dispositivo utilizado para encender la pirotecnica ha de estar los suficientemente alejado de tu mano y en perfectas condiciones de manipulación y control.
  • JAMÁS GUARDES PIROTECNIA EN LOS BOLSILLOS.
  • Si algún producto no funciona a la primera, no trates de volver a encenderlo. Aléjate y rocíalo con agua.
  • Lanza los productos en lugares autorizados y habilitados para ello.
  • Ve correctamente protegido.

Fiestas de Elche

Semana Santa de Elche
FIESTAS
Diciembre 18, 2013

Semana Santa de Elche |…

La Semana Santa Ilicitana es una fiesta que se celebra en Elche y transcurre desde la mañana del…
Noches del Hort de Baix Elche Fiestas 2022
FIESTAS
Agosto 03, 2022

Noches del Hort de Baix Elche…

Las FIESTAS Patronales de agosto en Elche traen, como todos los años, las Noches del Hort de Baix,…
Fiesta del Domingo de Ramos
FIESTAS
Diciembre 18, 2013

Fiesta del Domingo de Ramos |…

La Procesión del Domingo de Ramos o Procesión de las Palmas sirve para celebrar el primer día de la…
Fiestas Moros y Cristianos Elche Agosto 2022
FIESTAS
Junio 19, 2022

Programa Fiestas Moros y…

Las FIESTAS de agosto de Elche en honor a la Patrona, la Virgen de la Asunción, están a la vuelta…