Los Reyes Católicos tuvieron una gran influencia en la Historia de Elche, tal y como vamos a ver en estos artículos, sobre todo en el trascendental suceso de la entrega de la ciudad a Gutierre de Cárdenas y la posterior reacción de la población ilicitana.
A la Reina Isabel, por su parte, le escribieron lo siguiente:
Alejandro Ramos Folqués fue un arqueólogo ilicitano que se destacó por sus aportaciones en el establecimiento de la clasificación de la cerámica ibérica. Asímismo tuvo especial relevancia en la fijación de la cronología de la escultura ibérica y el estudio de la estratigrafía del yacimiento de La Alcudia, siempre en el Término Municipal de Elche. Fue Director de excavaciones en dichos yacimientos desde 1935 hasta la fecha de su muerte.
Parece ser la opinión más generalizada, la que concede a Elche un origen puramente Íbero o español primitivo, remontando su antigüedad a una fecha que no tiene determinación cronológica, ya que se halla fuera de los límites que los historiadores han establecido para separar, lo que todavía está por estudiar y conocer, debido a su remota distancia y a la carencia de noticias. Esto recibe el nombre de Prehistoria o antehistoria.
Durante la segunda mitad del siglo III, los bárbaros del Norte amenazaban seriamente las fronteras del Imperio Romano, lo que obligó al Emperador Marco Aurelio a concederles algunas prebendas y ventajas.