• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Museo Casa del Belén de Elche

Museo Casa del Belén de Elche

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

La Casa del Belén ofrece al visitante una serie de belenes, dioramas, colecciones y figuras, que recogen parte del trabajo de la Asociación Belenista de Elche a lo largo de sus veintiséis años de trayectoria, así como también muestras de exposiciones temporales de distintos artesanos. Inaugurado en el año 2013, los ilicitanos y visitantes tienen a su disposición el nuevo museo permanente “La Casa del Belén”, un espacio dedicado a la tradición belenística que podrá ser visitado a lo largo de todo el año, bajo la imprescindible colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Elche.

Cuando accedemos a la planta baja, nos encontramos en el escudo de la Asociación Belenista de Elche, amén del banderín de dicha asociación. Ahí nos daremos de bruces con el Belén Monumental Ilicitano, que representa una escena de los primeros años del siglo XX en la Plaça de Baix, justo a las puertas del Ayuntamiento.

museo de belen elche

En esta misma planta se presenta también una pequeña colección de belenes del mundo, presentados dentro de unas «huchas» de barro. También dos dioramas muestran ejemplos de belenes bíblicos. Sin salir de esta sala, en una vitrina, se pueden ver las figuras de Olot de un belén de los años 50 (cedidas por la Parroquia de San José), así como algunos nacimientos de distintos países regalados a la asociación. Otras piezas distintas podemos encontra en esta sala, entre ellas, una colección de farolillos- miniatura con escenas de un belén.

En la planta primera se presenta un Belén Bíblico Monumental y cuatro dioramas, que muestran escenas cotidianas de la ciudad de Elche a principios del siglo XX.  Uno de ellos hace referencia a la fabricación de «atxes» o antorchas que se queman en Elche para acompañar la cabalgata de los Reyes Magos. Esta planta se completa con diversas piezas y con otros belenes, uno de ellos monumental, y con dos vitrinas con figuras realizadas por artesanos belenistas.

Volviendo a la segunda planta, nos encontramos con un belén monumental con figuras de cincuenta centímetros. Se completa esta planta con una «Exposicion monógrafica temporal de Manuel Nicolás Almansa», conocido artesano murciano de gran prestigio.

Información de Contacto:


Dirección: Plaza de la Fruita, 31
Código postal: 03202
Teléfono: +34 966 658 204

Horario

De martes a sábados de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas

Domingos y festivos de 10.00 a 13.00 horas. Lunes cerrado
24 y 31 de diciembre festivos.
25 de diciembre y 1 de enero cerrado.
Precios

Entrada gratuita.

Dónde está el Museo

[widgetkit id="3"]


Museos de Elche

tb-w246-h150-crop-int-3652608e8edc2426e5ecbffacd46ca1b Museo Casa del Belén de Elche
Museos de Elche
Abril 12, 2016

Museo de la Virgen de la Asunción…

El Museo de la Virgen de la Asunción -MUVAPE-, nos cuenta, a través de esculturas, pinturas, orfebrería y una rica colección de textiles, la historia de la imagen de la Patrona de la ciudad, la…
tb-w246-h150-crop-int-35a4d7371ca2fcaaf6f09d812808d94a Museo Casa del Belén de Elche
Museos de Elche
Agosto 24, 2020

Museo del Ferrocarril de…

El Museo del Ferrocarril de Torrellano es uno de los mejores museos ferroviarios para ir con los niños. Se encuentra situado en las instalaciones de lo que era el antiguo almacén de mercancía junto a…
tb-w246-h150-crop-int-e14164bed8aaaad0b5c9227a99bf84f0 Museo Casa del Belén de Elche
Museos de Elche
Noviembre 25, 2013

Museo del Palmeral de Elche

Es un centro para la interpretación del Palmeral de Elche, ubicado en un huerto singular –el Hort de Sant Plácido- e instalado en una casa típica, construida en el siglo XIX.
tb-w246-h150-crop-int-0c80e175aa223976045dec4150ee6942 Museo Casa del Belén de Elche
Museos de Elche
Noviembre 26, 2013

Museo Arqueológico de La Alcudia

El Museo presenta una exposición permanente, con materiales secuenciados cronológicamente, agrupándose en al-gunos casos con criterios temáticos, pero siempre manteniendo el discurso cronológico.…