Museo de Arte Contemporáneo de Elche

Museo de Arte Contemporáneo de Elche

El Museo de Arte Contemporáneo nace por la voluntad de un grupo de artistas: el Grup d’Elx. La propuesta fue ampliamente secundada por otros artistas y críticos de arte, así como por distintos colectivos, aunque no vería la luz hasta 1980.

Este grupo fue reuniendo obras de colegas y amigos, en un momento de cambio profundo en la plástica española en el que surgen diversos colectivos como El Paso (1957-1960) o Dau al Set (1948-1956), entre otros, que definirían la vanguardia española de posguerra, siempre desde una perspectiva de compromiso social.

El Grup d’Elx (1966-1975), formado por Sixto Marco, Joan Castejón, Albert Agulló y Antoni Coll, nace vinculado directamente con estos movimientos de vanguardia y el museo forma parte del propio proyecto del grupo que, paralelamente a su trabajo creador, desarrolló una amplia actividad cultural (exposiciones, encuentros de artistas, mesas redondas, etc.), todo con el objetivo de acercar la nueva creación a los ciudadanos y de “popularizar” el arte.

El núcleo de su colección responde, por tanto, a un contexto artístico e histórico muy significativo en la historia de nuestro país. El museo se estructura en cuatro salas en las que podremos ver una colección variada que gira en torno a dos corrientes pictóricas vanguardistas de los años 1950 y 1980: el arte abstracto, especialmente informalista, y el arte figurativo o realista.

Entre los artistas que forman parte de la colección se pueden citar, entre otros: Arcadio Blasco, Equipo Crónica, Francisco Farreras, Juana Francés, Juan Genovés, José Hernández, Antoni Miró, Manuel Hernández Mompó, Lucio Muñoz, Albert Ràfosl Casamada, Manuel Rivera, Eusebio Sempere, Antonio Suarez, Salvador Victoria, Manuel Viola, etcétera.

Se sitúa en un edificio singular del arrabal de Sant Joan Baptista, lugar donde en época medieval se concentraba la población de origen andalusí, bautizada forzadamente en 1526. En el siglo XVII, una vez expulsados los moriscos, se creó una universidad, una entidad local menor con su propio ayuntamiento, cuyo edificio se construyó en 1655. Tras su remodelación, en 1978, que añadió una planta a las existentes, se destinó a albergar el museo de arte contemporáneo.


Horarios

De martes a sábado: de 10.00 a 14.00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
Domingos y festivos: de 10.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.

 

Precios

Entrada General: 2€ Estudiantes y grupos, Carnet Jove, jubilados y familias numerosas: 1€.

Entrada libre: Los domingos. Niños menores de 6 años, personas en posesión de la tarjeta dorada del Ayuntamiento de Elche, profesores y monitores acreditados, personas discapacitadas y con movilidad reducida.

Bono museo: El bono museo tiene un precio de 8€ y permite la visita de todos los museos dependientes del Ayuntamiento. Se puede adquirir en cualquier museo municipal de la ciudad.

 

Información de Contacto

Museo de Arte Contemporáneo de Elche
Plaza Mayor del Raval, s/n. 03203
Elche -Alicante-
T: 96 542 15 34

Museos de Elche

Museos de Elche
Noviembre 24, 2013

Museo Arqueológico y de Historia…

El museo se encuentra situado en el interior del Palacio de Altamira también conocido como el Alcàsser de la Senyoria. El MAHE, Museo Arqueológico y de Historia de Elche realiza un recorrido por la…
Museo de la Festa de Elche
Museos de Elche
Noviembre 25, 2013

Museo de la Festa de Elche

El Museo de la Festa fue creado como un vehículo de promoción, divulgación e investigación, y cumple el importante cometido de explicar el Misteri d´Elx a aquellos que visitan la ciudad fuera de las…
Museos de Elche
Noviembre 26, 2013

Museo Paleontológico de Elche

El origen del Museo Paleontológico de Elche se sitúa en los años 80 del siglo XX, cuando un grupo de amigos aficionados a la paleontología forma el Grupo Cultural Paleontológico de Elche (GCPE), con…
Museos de Elche
Agosto 24, 2020

Museo del Ferrocarril de…

El Museo del Ferrocarril de Torrellano es uno de los mejores museos ferroviarios para ir con los niños. Se encuentra situado en las instalaciones de lo que era el antiguo almacén de mercancía junto a…