• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Uso de R y RR | Ortografía Española
Uso de R y RR

Uso de R y RR | Ortografía Española

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

R y RR

La letra r puede representar dos sonidos, el vibrante suave o simple y el vibrante fuerte o múltiple. Este último es muy difícil de pronunciar por los hablantes de origen extranjero. Además es fuente de dificultades fonéticas individuales. La posición que estos sonidos ocupen en la sílaba (inicial, intermedia, final) incide en la pronunciación y es importante para determinar su grafía.

Reglas:

  • Se escribe rr representando el sonido vibrante fuerte solamente cuando este va entre vocales: arrancar, arroz, arriba, perro, terreno
  • Se escribe r para representar el sonido vibrante suave sea cual sea su situación. Este sonido nunca aparece a principio de palabra: caracol, araña, hormiga, trozo, perder, sirena, amor
  • Se escribe r representando el sonido vibrante fuerte a principio de palabra: rosa, rata, ruta, redondo, reloj, río
  • Se escribe r cuando el sonido vibrante fuerte va precedido por las consonantes l, n, s y después de los prefijos ab-, sub-, pos-, post-. La r suena fuerte cuando no forma sílaba con la consonante precedente y la vocal siguiente. Obsérvese la diferencia entre abrazo y subrayar (a-bra-zo, sub-ra-yar): alrededor, enredo, israelí, subrogar, posromántico, postrenacentista
  • Los prefijos acabados en vocal al unirse con palabras que empiezan por r dan rr. Igual ocurre con palabras compuestas que cumplan las mismas condiciones: irreligioso, pelirrojo, neorrealismo, irreverente, pararrayos, guardarropía

Ejemplos r y rr

Se escribe con R:

1.- Después de b, c, d, f, g, p y t.

Ejemplo: Broma, cromo, drama, fresa, grueso, promesa, triste, etcétera.

2.-En posición inicial, cuando empieza la palabra suena fuerte, pero se escribe con una sola r.

Ejemplo: regla, rosa, romero, rogar

3.-Después de las consonantes, L, N y S donde tiene sonido fuerte.

Ejemplo: alrededor, sonrisa, Israel

4.- Después del prefijo SUB y tiene sonido fuerte

Ejemplo: Subrayar, subrogar. 

5.- Las palabras con sonido vibrante al final de la sílaba.

Ejemplo: rencor, cantar, actuar, vivir, deber, etcétera.

 

Se escribe con RR: 

1.- Las palabras compuestas cuyo segundo formante empieza por r.

Ejemplo: 

Real ------- irreal

Rector--------vicerrector

rayo -------pararrayo

2.-Los sonidos fuertes que van entre vocales:

Arroyo, arriba, derrumbe, derretir, urraca

Ojo: Algunas palabras tienen valor diferencial si se escriben con R o con RR

Pero------- perro

Caro------carro

Careta-----carreta

Cero-----cerra

Ahora----ahorra

Mira-----mirra

Si quieres aprednder ortografía española, recomiendo este libro, es muy sencillo y didáctico.