Facebook es, con mucho, la red social más grande y activa del mundo. Puede que ya no sea «genial» para los adolescentes, pero tiene seguidores que abarcan toda la gama de usuarios sociales. También está bien configurado, con un sofisticado sistema de publicidad.
Facebook se ha convertido en una parte tan importante de nuestra vida ahora que con más de mil millones de usuarios, uno puede tirar una piedra a una muchedumbre y seguro que le cae a un usario de la red social. La participación de los usuarios en las actividades de Facebook, como actualizar estados, publicar fotos, comentar y dar «me gusta» también ha aumentado en los últimos años.
Todas las redes sociales no se crean igual ni para los mismos motivos. Si bien Instagram puede ser una fuente inagotable para una marca, no será relevante para otra, y si bien una empresa puede tener ingentes usuarios comprometidos en Facebook, otra empresa ganará más interacción en LinkedIn.
Cuando se trata del navegador de Internet, Google Chrome, con su extensa lista de extensiones, hablamos del líder indiscutible de las listas. Desde simples temas basados en códigos hasta técnicos relacionados con la codificación, la lista de extensiones en Chrome es prácticamente interminable.
Aunque el número de sitios web de redes sociales populares parece estar en constante aumento, Facebook se ha mantenido como el favorito de los usuarios desde que la plataforma estuvo en líena en 2006. Y con 2.500 millones de usuarios activos mensuales a fines de 2020, y siendo esto increíblemente enorma. la base todavía se está expandiendo. Pero, cada «rostro» trae nuevos hechos que rastrear y, a medida que la plataforma crece, sus problemas de privacidad han seguido su ejemplo.
Una mujer muy, muy bella te envía una solicitud de amistad en tu perfil de Facebook, pero no la conoces. Existe una minoría de usuarios que suelen aceptar este tipo de solicitudes en base a la foto de perfil. No debes ACEPTAR NUNCA si no tienes ni idea de quién es y, por lo menos, visualiza el perfil y busca alguna información que te haga llegar a la conclusión de que es amiga de algún otro conocido o conocida para tomar la decisión.
Alexandria Ocasio-Cortez ha hecho de las Redes Sociales uno de sus puntales para ser conocida a nivel global. Alexandria Ocasio-Cortez aprovecha las redes sociales para conectarse con su segmento de votantes, utilizando Instagram como su canal social de referencia. Con frecuencia usa la función de transmisión en vivo de Instagram para interactuar con su audiencia y responder preguntas. Incluso les agrega un toque único al realizar estas transmisiones de una manera muy informal.
¿Las redes sociales orgánicas o no remuneradas siguen valiendo el tiempo y los recursos que una empresa hace en ellas en forma de inversión? La respuesta en 2020 sigue siendo SÍ.
La extorsión y el chantaje se están volviendo cada vez más comunes en las Redes Sociales, sobre todo en Facebook. Estos días hemos sabido de un empresario catalán que, tras aceptar amistad de una desconocida, su vida dio un vuelco y se convirtió en una auténtica pesadilla.