• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Imagen: Libre
3 Formas de Digitalizar tu Empresa en el 2023

3 Formas de Digitalizar tu Empresa en el 2023

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

Igual que un mecánico o un chef necesitan su instrumental, todo empresario debería tener el suyo. ¿Quieres resistir a los tiempos de inflación e incluso salir airoso? La transformación digital se vuelve imprescindible en el escenario actual. Anota 3 formas de digitalizar tu empresa en el 2023, a través de las mejores herramientas.

El objetivo de las soluciones de software que veremos a continuación es que impulses tu negocio en varios sentidos:

  • Mejora el rendimiento de tus trabajadores
  • Consigue agilizar todos los procesos internos
  • Reduce costos
  • Aumenta las ventas y la fidelización de clientes
  • Consigue una reputación más amplia y positiva de tu empresa
  • Refuerza la viabilidad y los resultados a largo plazo
  • Haz tu empresa más sostenible

En definitiva, se trata de que este año tu rentabilidad sea más alta, incluso en un contexto complicado a nivel global. Además, que tu gente esté más satisfecha trabajando contigo y que los clientes tengan interés en seguir contando con tu negocio.

Porque la tecnología puede ser tu mejor aliada para resistir en tiempos difíciles e incluso aumentar tus beneficios.

3 estrategias para digitalizar tu negocio este año

Imagina que puedes ahorrar en reuniones, conseguir más clientes con menor esfuerzo y en general tener un negocio más rentable. Ese es el objetivo, que con las soluciones adecuadas, tu empresa tenga éxito este año y los próximos.

3 formas de digitalizar tu empresa en 2023 reunionFuente: https://www.freepik.es/autor/dcstudio

1. Apóyate en un ERP en la nube

Si hay un kit de soluciones digitales que no puede faltarte es el ERP o Enterprise Resource Planning. Hablamos aquí de un tipo de software que permite integrar diferentes herramientas digitales del negocio.

Normalmente en este punto podemos incluir aspectos relacionados con procesos de comunicación interna y determinadas áreas de gestión.

Puede que necesites, por ejemplo, un programa de inventarios para gestionar tu stock. Así, podrías saber en todo momento qué tienes en el almacén y actualizarlo automáticamente. La trazabilidad se vuelve mucho más fácil si cuentas con una solución digital para ello. Por eso, esto te ayudará si en tu caso vendes productos físicos, tanto si tienes una tienda presencial como si cuentas con un ecommerce.

Esta herramienta la puedes vincular al ERP e incluso tenerla como módulo en soluciones completas como Holded. La conexión de todo el software marca la diferencia, porque es lo que hará que puedas conseguir más eficiencia. De lo contrario, estarías duplicando datos y esfuerzos, aumentando el riesgo de errores y reduciendo productividad.

Estas son algunas funcionalidades que te ofrece un ERP completo:

  • Gestión de la contabilidad de la empresa
  • Control de facturación y de las finanzas
  • Automatización de la gestión de clientes
  • Manejo de las nóminas y contratos
  • Gestión de equipos y proyectos
  • Control del inventario, si hay productos físicos
  • Optimización del proceso de ventas y analítica de resultados

Estas son algunas de las áreas de tu empresa que vas a poder digitalizar, pero en definitiva si es una solución completa integrará todo el negocio.

  • Mejora de procesos y más efectividad
  • Reducción de esfuerzos humanos
  • Menos costos
  • Optimización de recursos
  • Más sostenibilidad

Si quieres beneficiarte de todo ello, es clave que des con un ERP realmente completo.

Estas características deberían estar incluidas:

  • Diseño intuitivo, para su facilidad de uso
  • Soporte y actualizaciones, una empresa solvente detrás
  • Que sea en la nube, para poder acceder desde cualquier lugar
  • Integrable con Stripe, Zapier y otras soluciones de tu negocio
  • Automatización eficiente, que te ahorre tiempo
  • Personalizable, según las necesidades reales de tu empresa
  • Escalable, para que puedas seguir creciendo en el futuro

Imagina la de dolores de cabeza que podrás ahorrarte en tu negocio, por ejemplo el papeleo antes de la presentación de impuestos. Esto es algo que ganarás en rentabilidad y también en mejora de la calidad de vida.

2. Automatiza el marketing digital

3 formas de digitalizar tu empresa en 2023 automatiza marketing digitalFuente: https://www.freepik.es/autor/dcstudio

Por profesional que seas en tu negocio, necesitarás darte a conocer e ir creciendo continuamente. En un mundo competitivo a nivel global y en un contexto de inflación y crisis, el marketing digital se vuelve fundamental. Asegúrate de contar con un sistema que te permita hacer más con menos.

 

Si das con las herramientas adecuadas en este sentido, podrás evitar muchas reuniones improductivas. Además, conseguirás estar en los canales clave de manera más eficaz que tus competidores.

Se trata de que tus potenciales clientes te vean, compren, fidelicen y te recomienden. Para ello, conviene realizar diferentes estrategias combinadas, y es fundamental tener el apoyo digital necesario para lograrlo, con recursos limitados.

Estas son diferentes opciones que puedes incorporar a tu empresa:

  • Solución de email marketing para mandar correos masivos, como MailChimp
  • Herramienta digital de almacenamiento en la nube, como Google One
  • Software en la nube donde diseñar de forma fácil para tus banners o posts en redes sociales, como Canva
  • Soluciones para analizar tus resultados de Social Media y web, como Metricool
  • Herramientas para programar tus posts en blog y redes, como Hootsuite
  • Plataformas clave donde poner campañas en circulación, como Google Ads

Si quieres algo integral que te sume varias de estas funcionalidades en una, existen formas de digitalizar el marketing más completas como HubSpot.

3. Aprovecha el potencial de la Inteligencia Artificial

3 formas de digitalizar tu empresa en 2023 aprovecha la inteligencia artificialFuente: https://www.freepik.es/autor/rawpixel-com

La tecnología ha disparado su eficiencia este año con las redes neuronales, que permiten que el sistema aprenda. Así, ya no tenemos solamente una herramienta que trabaja de forma rápida y ágil, sino que además puede ir mejorando.

Se trata de un área en continua evolución, y todavía ni imaginamos todo lo que vamos a poder lograr con ella. Mientras tanto, ya podemos esbozar algunas de sus ventajas y ámbitos de implementación.

Apóyate en recursos de inteligencia artificial para trabajar más rápido, como ChatGPT. Porque este puede ser el año en que tu negocio destaque, llegando antes que otros al cambio que revolucionará el mundo.

Con herramientas de este tipo puedes delegar en la tecnología aspectos como:

  • Redacción de emails, publicaciones, comunicados de prensa o descripción de productos en tu ecommerce
  • Generación de imágenes únicas a partir de conceptos dados
  • Programación de soluciones o sitios
  • Análisis complejos de datos
  • Monitoreo de sensores
  • Mejora de logística
  • Detección de errores
  • Diseño y simulación
  • Producción automatizada

Sea cual sea el área en que se mueve tu empresa, existen a día de hoy una gran cantidad de beneficios de introducir la IA. Puede suponer una verdadera transformación de tu empresa si logras integrarla este año con eficacia.

Eso sí, ten siempre presente que tu empresa deberá usar estas soluciones con ética, transparencia, responsabilidad y sin perder la personalización. Los clientes esperan eficiencia y tu empresa necesita ser rentable, pero no dejes de moverte en un marco donde las personas de tu equipo y los que compran o contratan a tu negocio se puedan sentir satisfechos y cómodos.

Es normal que haya resistencia al cambio, y esto no debe preocuparte, la cuestión es formar, motivar y mantener una preocupación real por las personas en todo momento.

Estas soluciones digitales te llevarán más lejos

Cada nuevo año es la ocasión perfecta para hacer propósitos, tanto a nivel personal como empresarial. Tu nuevo año puede ser mejor de lo previsto, si te sumas a la digitalización, con soluciones para cubrir estas áreas clave:

  • Facturación
  • Contabilidad
  • Ámbito financiero
  • Recursos Humanos
  • Marketing digital
  • Analítica de datos
  • Producción
  • Atención al cliente

Asegúrate de cubrir especialmente las áreas más necesarias en tu empresa, sobre todo las que ahora mismo te quiten más tiempo y recursos. Piensa que estas formas de digitalizar tu empresa son todas ellas asequibles y rentables, si les sacas provecho. La clave es que te quiten tiempo y ayuden a reducir esfuerzos, consiguiendo más resultados.

Como dijo el filósofo Arquímedes: “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”. A menudo no se trata de trabajar más duro, sino de forma más inteligente. Por eso vale la pena que implementes algunas de estas soluciones para digitalizar tu empresa.

Eso sí, ten muy presente que no verás resultados al día siguiente de tu inversión. Es fundamental que entiendas que habrá una curva de aprendizaje. Por suerte, muchas de estas soluciones tienen demos gratuita que te permiten probar. Igualmente, será clave que formes y motives a tu gente, y que tengas algo de paciencia. Una vez pasada la fase de adaptación, empezarás a ver que invertir en soluciones digitales es lo más inteligente que podías hacer.

¡Mucho éxito y que consigas incrementar tus resultados en 2023!


Blog Informática

Gestoría Online: 11 Claves para la Digitalización de tu Emprendimiento en 2023
Artículos Recientes
Mayo 26, 2023

Gestoría Online: 11 Claves para…

La digitalización se encuentra en pleno auge debido a las numerosas ventajas que ofrecen las empresas. A medida que la tecnología avanza, las organizaciones están adoptando rápidamente procesos…
Tipos de Hosting VPS (Virtual Private Server)
Artículos Recientes
Abril 26, 2023

Tipos de Hosting VPS (Virtual…

Existen cuatro tipos fundamentales de VPS (Virtual Private Server), cada uno con sus caracterísiticas únicas, aunque todos comparten aspectos comunes. En este artículo vamos a conocer cómo son estos…
Webempresa: Hosting Web para WordPress seguro y potente
Artículos Recientes
Abril 22, 2023

Webempresa: Hosting Web para…

Lo primero que necesitas para tener una web es un dominio y un hosting. Un hosting, para no complicarnos demasiado, es un espacio en el disco duro de un servidor conectado a Internet en el que puedes…
Qué es Schema Markup o Datos Estructurados
Artículos Recientes
Abril 20, 2023

Qué es Schema Markup o Datos…

La optimización de motores de búsqueda (SEO) no es una tarea fácil, no tanto en su dificultad para entenderlo (que no es excesiva) como el tiempo que hay que dedicar (mucho), sin tener unas garantías…
La fascinante Historia de Google
Artículos Recientes
Marzo 25, 2023

Historia de Google: Cómo Larry…

La historia de Google tuvo sus comienzos en el verano de 1995, cuando un joven Larry Page accedió al programa de posgrado de Computación de la Universidad de Stanford.
Historia de Facebook: Nacimiento y evolución de la Red Social
Artículos Recientes
Marzo 23, 2023

Historia de Facebook: Nacimiento…

¿Quién no conoce Facebook?. Esta pregunta es muy fácil de contestar: todo el mundo, a menos que hayas estado viviendo en una cueva alejado del mundanal ruido durante los últimos 20 años. Facebook…
Buscando un buen ordenador portátil en la era digital
Artículos Recientes
Marzo 09, 2023

Buscando un buen ordenador…

¿Estás buscando un nuevo portátil pero te sientes agobiado por la gran cantidad de opciones? Puede ser todo un reto elegir el portátil adecuado que se ajuste a sus necesidades.
4 formas de Digitalizar Documentos Físicos sin Escáner
Artículos Recientes
Febrero 23, 2023

4 formas de Digitalizar…

En la era de la transformación digital, la digitalización de documentos físicos es cada vez más importante. Pero, ¿y si no tienes escáner?. No hay problema, tal y como vamos a ver en este artículo.