
Consejos importantes de ciberseguridad para viajeros
Viajar es una forma estupenda de desconectar del día a día y descubrir nuevas culturas y destinos. Cada vez son más los viajeros que buscan lugares menos concurridos para disfrutar de experiencias más auténticas y tranquilas.
Sin embargo, eso no significa que puedas dejar de lado la ciberseguridad. De hecho, viajar puede exponerte a nuevas amenazas digitales.
Tus datos personales pueden convertirse en un objetivo, ya sea cuando compartes fotos en Instagram, respondes mensajes o reservas un próximo viaje. Seguir unos principios básicos te ayudará a mantenerte protegido, sin importar a dónde vayas.
Redes Wi-Fi públicas
El wifi gratuito puede ser muy útil cuando viajas, sobre todo si tienes pocos datos móviles. Lo encontrarás en estaciones, cafeterías y hoteles, pero si una red pública no está protegida, tus datos quedan expuestos a posibles ataques.
Si necesitas conectarte a una red pública, lo mejor es ser prudente con el tipo de actividades que realizas. Evita acceder a servicios sensibles como la banca online o al correo electrónico del trabajo, ya que pueden exponer tu información personal.
En su lugar, limita el uso a tareas básicas como consultar mapas, leer noticias o mantenerte en contacto con familiares, reduciendo así el riesgo de que tus datos queden al alcance de terceros.
Instala una VPN
Las VPN convierten las redes públicas en privadas al cifrar tu conexión y dirigirla a través de un servidor seguro. Sin una VPN, tu actividad puede quedar a la vista de terceros malintencionados o incluso de autoridades en países donde se limitan ciertos accesos.
Hoy en día hay muchos proveedores de VPN gratis. Busca uno con buen cifrado, amplia cobertura de servidores y reseñas positivas. Instálala y pruébala antes de viajar para asegurarte de que funciona sin problemas.
Usa contraseñas seguras
Las contraseñas débiles son un punto fácil de ataque. Si las tuyas son simples, refuérzalas antes de viajar.
Un gestor de contraseñas puede ayudarte a crear y guardar claves robustas sin necesidad de memorizarlas todas. Algunas VPN ya incluyen este servicio, lo que facilita aún más la gestión.
Activa siempre la autenticación en dos pasos (2FA), que añade un nivel extra de seguridad mediante un código enviado al móvil o correo electrónico. Además, configura la autenticación biométrica en los dispositivos que lo permitan.
Mantén actualizados tus dispositivos y apps
Aunque a veces molesten, las actualizaciones de software corrigen fallos de seguridad importantes. Ignorarlas es arriesgado. Revisa las actualizaciones pendientes antes de salir y vuelve a comprobar cuando tengas conexión segura durante el viaje.
Evita las estafas más comunes
Entre las estafas más habituales a viajeros están las webs falsas de reservas y los correos de phishing. Revisa siempre las URL antes de introducir datos personales, no hagas clic en enlaces sospechosos y reserva solo a través de fuentes de confianza.
Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, lo más probable es que sea un engaño. Confía en tu instinto.
El turismo de bienestar está creciendo, con viajes pensados para cuidar cuerpo y mente. Pero tu seguridad digital también forma parte de ese bienestar.
Siguiendo estos consejos básicos podrás disfrutar de tu viaje con tranquilidad, sin preocuparte de que tus datos queden expuestos.
NOTA: Imágenes de Depositphotos