• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Créditos de la imagen: depositphotos.com
Huerto del Cura Elche

Huerto del Cura Elche | Jardín Artístico Nacional

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

El Huerto del Cura es un jardín botánico de unos 13.000 metros cuadrados densamente poblado de palmeras. En él viven alrededor de 1.000 palmeras, en su mayoría datileras.

Además de palmeras, crecen plantas de los huertos mediterráneos, como granados, azofaifos, naranjos, higueras y limoneros, a los que se han ido añadiendo con el tiempo plantas de origen subtropical y una colección de cactus. Este Huerto (en Elche se denomina huerto a una parcela de tierra con palmeras) debe su nombre al capellán José Castaño Sánchez, que fue su propietario hasta el año 1918. Antes, cuando se empezó a conocer el Huerto del Cura, no era más que un huerto familiar arrendado por Don Andrés Castaño Peral, en el año 1846.

La estrella indiscutible del jardín es el ejemplar de Phoenix dactylifera L. de la familia Arecaceae, denominado Palmera imperial, palmera datilera con 7 brazos que salen a una altura de 2 metros del tronco principal del que se alimentan, con un peso de unas 8 toneladas y una edad de unos 165 años. Esta palmera singular, debe su nombre a la Emperatriz Isabel de Austria ("Sissi") a quien se la dedicó el capellán Castaño en la visita que efectuó al huerto en 1894. También es recuerdo de esta visita, el busto de la Emperatriz que se encuentra en la cara norte de la Palmera Imperial.

Todo el jardín es un espeso palmeral, y junto a las palmeras en su mayoría datileras se distribuyen el resto de las plantas, de origen mediterráneo y subtropical. Andando por los paseos se observan algunas de las palmeras con rótulos -Palmeras Rotuladas- en sus troncos. Son nombres de personalidades con vinculaciones con Elche y el jardín, que a lo largo de la historia se les ha dedicado en homenaje una de las palmeras- del jardín.

También podemos encontrar la Rocalla, que es una colección de cactus y plantas crasas, que se encuentran en una zona del jardín a pleno sol, dispuestas entre rocas. La rocalla se encuentra rodeada de unos estanques que dan un alivio de frescura a su alrededor.

Huerto del Cura ElcheInterior del Huerto del Cura Elche

 

Destaca también una de las viviendas que utilizaban los hortelanos de la época donde el Capellán Castaño construye, adosada a la misma, la capilla. En 1919, Juan Orts Miralles amplía la vivienda y le añade una planta, suprime el porche y transforma el corral en cochera. En 1942, el mismo Juan Orts construye la casa que hoy conocemos y que consta de tres partes diferenciadas, la vivienda, la capilla y la casa de estudio. En esta última se ubica la biblioteca, donde se guardan más de 5.000 ejemplares y la colección de autógrafos, manuscritos y otras curiosidades, entre las que destacan unos excelentes ejemplos de cerámica valenciana de los siglos XVIII y XIX.

Por último y esparcidas por el jardín hay varias esculturas, destacándose entre otras, una copia de la escultura íbera de la Dama de Elche, también del erudito ilicitano Juan Orts Román. Este rincón o paseo se llama "Túnel de la Salomónica". Otra escultura es un busto de Jaime I el Conquistador, que conquistó la ciudad de Elche a los árabes en el año 1265, y gracias a él, se libró el palmeral de su destrucción en contra de la costumbre de la época de arrasar los bosques alrededor de las ciudades conquistadas.

Precios

  • General: 5 €
  • Ilicitanos: 2,5 €
  • Niños: 2,5 €
  • Grupos: 2,8 €
  • Grupos de Niños: 1,8 €

Contacto

Huerto del Cura
Carrer Porta de la Morera, 49
Elche -Alicante- España
T: 965 451 936
Correo Electrónico
jardin@huertodelcura.com

Horarios de Apertura

  • Enero, febrero, noviembre y diciembre: De lunes a sábado de 10.00 a 17.30 horas. Domingos de 10.00 a 15.00 horas.
  • Marzo: De lunes a sábado de 10.00 a 18.30 horas. Domingos de 10.00 a 17.00 horas.
  • Abril: De lunes a sábado de 10.00 a 19.30 horas. Domingos de 10.00 a 18.00 horas.
  • Mayo y Junio: De lunes a sábado de 10.00 a 20.00 horas. Domingos de 10.00 a 18.00 horas.
  • Julio y Agosto: De lunes a domingo de 10.00 a 20.30 horas.
  • Septiembre: De lunes a domingo de 10.00 a 19.30 horas.
  • Octubre: De lunes a sábado de 10.00 a 19.00 h. Domingos de 10.00 a 18.00 horas.

 

Espacios Naturales

tb-w246-h150-crop-int-5423884a9a7fb2f9a2bb34cf0878b342 Huerto del Cura
Playas de Elche
Diciembre 13, 2013

Playa del Carabassí | Playas de…

La Playa del Carabassí es una zona de gran valor ecológico debido a su combinación de dunas altas, dunas fósiles y pinares. Se trata de la continuación de los Arenales del Sol, Playa de El Altet y de…
Playas de Elche, conoce las seis playas del litoral ilicitano
Playas de Elche
Abril 15, 2022

Playas de Elche, conoce las seis…

Puede parecer extraño para los visitantes -sobre todo cuando miran la ubicación del casco urbano de Elche- saber que la ciudad ilicitana cuenta con seis playas y más de 9 kilómetros de arena. A 15…
tb-w246-h150-crop-int-7bbd143928fa8630a63619ff14a76e33 Huerto del Cura
Playas de Elche
Diciembre 13, 2013

Playa El Pinet | Playas de Elche

La Playa de El Pinet es una playa de 1.750 metros de longitud. Tiene una anchura media de 26 metros. Es una playa Semiurbana y no tiene paseo marítimo. Sus características principales es que cuenta…
tb-w246-h150-crop-int-3aa891ffff07ff103c3bb98c81fde7a3 Huerto del Cura
Playas de Elche
Diciembre 13, 2013

Playa de La Marina | Playas de…

La Marina es otra de las playas de Elche y se encuentra situada a los pies de la Sierra del Molar, muy próxima a Guardamar del Segura y junto a las Salinas de Santa Pola. También la playa de un…