• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Qué es Uptime o Tiempo de Actividad en un Hosting Web
Qué es Uptime o Tiempo de Actividad en un Hosting Web

Qué es Uptime o Tiempo de Actividad en un Hosting Web

User Rating: 5 / 5

Star ActiveStar ActiveStar ActiveStar ActiveStar Active
 

El tiempo de actividad (Uptime) es la cantidad de tiempo que un servidor ha permanecido en funcionamiento. Esto generalmente se muestra como un porcentaje, como «99.9% de tiempo de actividad», o bien en inglés «99.9% Uptime». 

El tiempo de actividad es una característica que ofrecen los proveedores de hosting en cada uno de los planes, Webempresa o Raiola Networks así lo hacen. Suele pasar desapercibido para los usuarios que contratan el servicio, ya que se suelen fijar más en la CPU, RAM o espacio en disco.

Sin embargo, se trata de uno de los puntos más importantes de un alojamiento web. Si un proveedor de hosting tiene un alto porcentaje de actividad, significa que sus servidores permanecen funcionamiento la mayor parte del tiempo y, por lo tanto, cualquier sitio que aloje con ellos también debería permanecer en funcionamiento los 365 días del año (aunque esto es casi una quimera).

¿El Uptime ofrecido es real?

El mayor problema con la calificación de un servicio de Hosting en su tiempo de actividad o Uptime es que, por lo general, no hay manera de verificarlo de forma independiente, por lo tanto, tienes que creer al proveedor si te dice que su Uptime es del 99.9%.

Y aún hay más. El tiempo de actividad o Uptime casi siempre se define con un porcentaje. La pregunta es: ¿es un porcentaje de la cantidad de tiempo?. Si Pepito Pérez Web Hosting Service (es un ejemplo), tiene un Uptime del 99%, significa que tienen un tiempo de inactividad del 1%. Puede parecer insignificante (y por eso pasa desapercibido), pero la realidad es bien distinta.

Uptime Oferta Servicio Hosting

En el transcurso de una semana, eso sería 1 hora, 40 minutos y 48 segundos que el servidor de este proveedor estaría inactivo. Si hacemos un promedio anual, el servidor estaría caído hasta casi 88 horas por año, es decir, más de 3 días. Nos reiteramos, 3 días no parece mucho hasta que se resienten las ventas del sitio web y recibes llamadas del dueño del negocio (suponiendo que hayas diseñado la web para un tercero), y no te felicita el año precisamente. Incluso si eres dueño del sitio, no te gustará nada perder clientes, visitas o acciones porque el servidor no está disponible.

El porcentaje de tiempo de actividad es engañoso. Un 99% Uptime suena genial, pero podría significar una interrupción de 3 días al año. Como no hay que acudir a la física cuántica para explicarlo, sino a sencillas operaciones matemáticas, veamos unos ejemplos: 

  • 98% de tiempo de actividad = 28,8 minutos/día o 3,4 horas/semana o 14,4 horas/mes o 7,3 días/año

  • 99% de tiempo de actividad = 14,4 minutos/día o 1,7 horas/semana o 7,2 horas/mes o 3,65 días/año

  • 99,5% de tiempo de actividad = 7,2 minutos/día o 0,84 horas/semana o 3,6 horas/mes o 1,83 días/año

  • 99,9% de tiempo de actividad = 1,44 minutos/día o 0,17 horas/semana o 0,72 horas/mes o 8,8 horas/año

Otra manera de pensar en el Uptime es el coste que supondrá cuando el servidor se caiga, y TODOS LOS SERVIDORES SE CAEN PERIÓDICAMENTE. Si tu sitio web genera 1.000€ por mes, un servicio de hosting con un 98% de tiempo de actividad podría reducir sus ganancias en 20€ al mes o 240€ al año. Y eso solo en ventas perdidas, no contamos un aspecto fundamental, la confianza tanto de los clientes como de los motores de búsqueda, que se verá muy mermada.

Por lo tanto, si vas a elegir un proveedor de hosting web, mira la garantía que ofrecen en cuanto a tiempo de actividad. Aconsejamos que solo acudas a una compañía que ofrecza un Uptime garantizado de, al menos, el 99.5% o superior. La mayoría ofrece un 99% de Uptime garantizado.

La garantía de Uptime también puede ser engañosa

Así es, estas garantías no suelen ser lo que parecen. A menos que el acuerdo de alojamiento sea muy diferente a cualquier otro que hayamos visto, la garantía de Uptime funciona de la siguiente forma:

Le garantizamos que si su sitio web se cae durante más de 3,6 horas por mes en interrupciones no programadas, le reembolsaremos el coste del alojamiento por la cantidad de tiempo que informó y se verificó que su sitio estaba caído.

Hosting Down Error 503

Vamos a desglosar este concepto:

  • ¿Cuánto fue el tiempo de inactividad?:  Ya sabemos que 3,6 horas al mes es un Uptime del 99%. Por lo tanto, cualquier cantidad de tiempo que tu sitio esté por debajo de esa cantidad está dentro de la tasa de interrupción del 1% que garantizan. En otras palabras, si tu sitio cae durante 3,5 horas al mes, es una pena. Y punto.

  • Interrupciones no programadas: Tu servicio de alojamiento puede llamarlo como quiera, pero lo que esto significa es que si te informan que realizarán una actualización del servidor el próximo fin de semana y tu sitio estará inactivo durante 72 horas, no entra dentro de la garantía, es decir, no está cubierto por la garantía de tiempo de actividad. Sin embargo, la mayoría de los hosting no cierran sus sitios durante más de 4 horas seguidas, pero pueden surgir problemas y, dependiendo del acuerdo de alojamiento, incluso las interrupciones de mantenimiento más prolongadas que las anticipadas no activarán la garantía Uptime.

  • Reembolsar el coste de alojamiento: Esta es la parte importante. Si tu sitio web gana 1.000€ al mes en ventas y no funciona durante 4 horas, habrás perdido 5,56€. La mayoría de los planes de hosting cuestan (a día de hoy) entre 10-20€ al mes (los medianos). Así que te devolverán entre 6 y 12 céntimos. Para comer cerillas.

  • Tú informas la interrupción: muchas garantías de tiempo de actividad solo te reembolsan tu dinero si informas de la interrupción. Y luego solo te reembolsan la cantidad de tiempo que notaste que tu sitio estaba inactivo. Esto está bien si tienes sistemas de monitoreo que te informen en el momento en que tu sitio se cae y vuelve a funcionar. Pero la mayoría de nosotros no lo hacemos, por lo que no se te reembolsará la interrupción completa si no sabes cuánto duró realmente.

Otros problemas relacionados con el Uptime

Software vs Hardware

El tiempo de actividad o Uptime es un reflejo de cuánto tiempo permanece en funcionamiento la máquina que ejecuta tu sitio web. Pero dicha máquina puede estar funcionando y tu web inactiva. Si no se hace un mantenimiento al software del servidor web (como PHP o bases de datos) relacionados con tu sitio, debes asegurarte que tu acuerdo de alojamiento incluya garantías para el tiempo de ejecución del software y el tiempo de actividad del hardware.

Quién causó el problema

Si por cualquier circunstancia, has cambiado algo en tu sitio y se «rompe», la garantía Uptime no cubrirá nada relacionado con las pérdidas ocasionadas por ello.

Cómo obtener un reembolso

Si has conseguido probar que tu sitio web dejó de funcionar por causas ajenas a ti y fue el hardware el que falló en lugar del software (o dicho software estaba cubierto en el acuerdo), puede ser difícil obtener un reembolso. La mayoría de los proveedores de hosting ponen muchos obstáculos para los que quieren reclamar dicho reembolso. 

Garantia Reembolso Hosting Web

Probablemente esperarán a que te canses y llegues a la conclusión que el esfuerzo no merece la pena por los 12 céntimos que recibirás.

Conclusiones

El tiempo de actividad o Uptime es un matiz muy importante a la hora de contratar un servicio de alojamiento. Obener un hosting con una alta garantía de Uptime es mucho mejor que otro que no lo haga.

Sin embargo, un proveedor que garantice un 99.99999999% de Uptime, te estará diciendo que tu web no se caerá nunca, por lo que si tu sitio se cae será mucho más fácil obtener un reembolso, aunque este no te dé ni para una bolsa de pipas.


NOTA: Imágenes de Depositphotos.com 


Blog Informática

La fascinante Historia de Google
Artículos Recientes
Marzo 25, 2023

Historia de Google: Cómo Larry…

La historia de Google tuvo sus comienzos en el verano de 1995, cuando un joven Larry Page accedió al programa de posgrado de Computación de la Universidad de Satanford.
Historia de Facebook: Nacimiento y evolución de la Red Social
Artículos Recientes
Marzo 23, 2023

Historia de Facebook: Nacimiento…

¿Quién no conoce Facebook?. Esta pregunta es muy fácil de contestar: todo el mundo, a menos que hayas estado viviendo en una cueva alejado del mundanal ruido durante los últimos 20 años. Facebook…
Buscando un buen ordenador portátil en la era digital
Artículos Recientes
Marzo 09, 2023

Buscando un buen ordenador…

¿Estás buscando un nuevo portátil pero te sientes agobiado por la gran cantidad de opciones? Puede ser todo un reto elegir el portátil adecuado que se ajuste a sus necesidades.
4 formas de Digitalizar Documentos Físicos sin Escáner
Artículos Recientes
Febrero 23, 2023

4 formas de Digitalizar…

En la era de la transformación digital, la digitalización de documentos físicos es cada vez más importante. Pero, ¿y si no tienes escáner?. No hay problema, tal y como vamos a ver en este artículo.
Qué es un nombre de Dominio y por qué es importante
Artículos Recientes
Febrero 09, 2023

Qué es un nombre de Dominio y por…

Un negocio online puede vivir o morir en la red simplemente por su nombre de dominio. No se trata de asustar a nadie con esta afirmación, solo queremos hacer énfasis en la importancia del nombre de…
Qué es el Internet de las Cosas (IoT) Internet Of Things
Artículos Recientes
Febrero 06, 2023

Qué es el Internet de las Cosas…

Internet de las Cosas (IoT) se reviere a la interconexión de objetos físicos, como los dispositivos electrónicos y abarca una amplia gama de tecnologías emergentes, tales como centrales eléctricas…
Qué Áreas de la Sociedad transformará el Metaverso
Artículos Recientes
Febrero 06, 2023

Qué Áreas de la Sociedad…

Aunque el metaverso aún no es lo que debería ser, la convergencia de la tecnología hará que llegue a un ritmo exponencial a nuestras vidas. Se espera un mundo digital que represente una nueva era, la…
Historia de Internet, desde sus comienzos hasta nuestros días
Artículos Recientes
Febrero 04, 2023

Historia de Internet: La…

Internet es una de las tecnologías más importantes del siglo XXI. Desde sus comienzos en los años 70, ha evolucionado hasta convertirse en el medio de comunicación y entretenimiento que conocemos hoy…
Historia de la Inteligencia Artificial (IA)
Artículos Recientes
Febrero 03, 2023

Historia de la Inteligencia…

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mundo en el que vivimos. Esta tecnología ha abierto un sinfín de posibilidades para las personas a través de la automatización…