• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Qué es Latino América y qué Países lo componen
Qué es Latino América y qué Países lo componen

Qué es Latino América y qué Países lo componen

América Latina es una región del mundo que abarca dos continentes, América del Norte (incluyendo América Central y el Caribe) y América del Sur. Incluye 19 naciones soberanas y un territorio no independiente, Puerto Rico.

La mayoría de los habitantes en la región hablan español o portugués, aunque también se utiliza el francés, inglés, neerlandés y criollo en partes del Caribe, América Central y América del Sur.

En términos generales, los países de América Latina aún se consideran naciones "en desarrollo" o "emergentes", siendo Brasil, México y Argentina las economías más grandes. La población de América Latina tiene una alta proporción de personas de raza mixta debido a su historia colonial y los encuentros entre europeos, indígenas y africanos.

Además, su población es el resultado de una historia sin precedentes de migración transcontinental: después de 1492, llegaron a las Américas 60 millones de europeos, 11 millones de africanos y 5 millones de asiáticos.

Aspectos clave: ¿Qué es América Latina?

  • América Latina abarca dos continentes, América del Norte (incluyendo América Central y el Caribe) y América del Sur.

  • América Latina incluye 19 naciones soberanas y un territorio dependiente, Puerto Rico.

  • La mayoría de las personas en la región hablan español o portugués.

Definición de América Latina

América Latina es una región difícil de definir. A veces se considera una región geográfica que incluye todo el Caribe, es decir, todos los países del Hemisferio Occidental al sur de Estados Unidos, independientemente del idioma hablado.

Otros la definen como una región donde predomina un idioma romance (español, portugués o francés) o como los países con una historia de colonialismo ibérico (español y portugués).

Este artículo utiliza la definición más limitada, que considera a América Latina como los países donde el español o el portugués son actualmente los idiomas dominantes. Y que por otra parte es la definición más acertada de América Latina.

Por lo tanto, no se incluyen las islas de Haití y el Caribe francés, el Caribe de habla inglesa (incluyendo Jamaica y Trinidad), los países de habla inglesa en el continente como Belice y Guyana, y los países de habla neerlandesa del hemisferio (Surinam, Aruba y las Antillas Neerlandesas).

Breve historia

Antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, América Latina había sido habitada durante milenios por una amplia variedad de grupos indígenas, algunos de los cuales (aztecas, mayas, incas) poseían civilizaciones avanzadas.

Los españoles fueron los primeros europeos en llegar a las Américas, seguidos poco después por los portugueses, que colonizaron Brasil. Aterrizando primero en el Caribe, los españoles pronto expandieron sus exploraciones y conquistas hacia América Central, México y América del Sur.

La mayoría de América Latina obtuvo la independencia de España entre 1810 y 1825, y Brasil obtuvo la independencia de Portugal en 1825. De las dos colonias restantes de España, Cuba obtuvo su independencia en 1898, momento en el cual España cedió Puerto Rico a Estados Unidos en el Tratado de París que puso fin a la Guerra Hispanoamericana.

Países de América Latina

Mapa de Latino America

América Latina se divide en varias regiones: América del Norte, América Central, América del Sur y el Caribe.

América del Norte

México

A pesar de ser el único país de América del Norte que forma parte de América Latina, México es una de las naciones más grandes e importantes de la región. México es la principal fuente no solo de inmigrantes latinoamericanos, sino de todos los inmigrantes a Estados Unidos.

América Central

América Central

América Central está compuesta por siete países, seis de los cuales hablan español.

Costa Rica

Costa Rica está ubicada entre Nicaragua y Panamá. Es uno de los países más estables de América Central, principalmente porque ha sabido aprovechar su rica topografía para su industria del ecoturismo.

El Salvador

El Salvador es el país más pequeño pero más densamente poblado de América Central. Junto con Guatemala y Honduras, el país pertenece al malogrado "Triángulo del Norte", conocido por su violencia y delincuencia, en gran parte resultado de las guerras civiles de la década de 1980.

Guatemala

El país más poblado de América Central con diferencia, así como el más lingüísticamente diverso, es Guatemala, conocido por la riqueza de su cultura maya. Alrededor del 40% de la población habla una lengua indígena como lengua materna.

Honduras

Honduras limita con Guatemala, Nicaragua y El Salvador. Lamentablemente, es conocido como uno de los países más pobres (el 66% de la población vive en la pobreza) y más violentos de América Latina.

Nicaragua

El país más grande de América Central en términos de superficie es Nicaragua. También es el país más pobre de América Central y el segundo más pobre de la región.

Panamá

Panamá, el país más meridional de América Central, históricamente ha tenido una relación muy cercana con Estados Unidos, especialmente debido a la historia del Canal de Panamá.

América del Sur

America del Sur

América del Sur alberga 12 naciones independientes, 10 de las cuales hablan español o portugués.

Argentina

Argentina es el segundo país más grande de América del Sur y el tercero más poblado, después de Brasil y Colombia. También es la segunda economía más grande de América Latina.

Bolivia

Bolivia es uno de los países altiplánicos de América del Sur, conocido por su geografía montañosa. Tiene una población indígena relativamente grande, específicamente hablantes de aymara y quechua.

Brasil

El país más grande de América del Sur tanto en población como en tamaño físico, Brasil es también una de las economías más dominantes del mundo. Cubre casi la mitad de la masa terrestre de América del Sur y es hogar de la selva amazónica.

Chile

Conocido por su prosperidad en relación al resto de América Latina, Chile también tiene una población más blanca con una proporción menor de personas de raza mixta que la mayoría de la región.

Colombia

Colombia es la segunda nación más grande de América del Sur y la tercera más grande de toda América Latina. El país es rico en recursos naturales, especialmente petróleo, níquel, mineral de hierro, gas natural, carbón y oro.

Ecuador

Aunque es un país de tamaño mediano en América del Sur, Ecuador es la nación más densamente poblada del continente. Está ubicado a lo largo del ecuador terrestre.

Paraguay

La pequeña nación de Paraguay tiene una población relativamente homogénea: la mayoría de las personas tienen ascendencia europea y guaraní (indígena).

Perú

Conocido por su historia antigua e imperio Inca, Perú es el cuarto país más poblado de América del Sur y el quinto de América Latina. Se le conoce por su topografía montañosa y su población indígena relativamente grande.

Uruguay

Uruguay es el tercer país más pequeño de América del Sur y, al igual que su vecina Argentina, tiene una población en su mayoría de ascendencia europea (88%).

Venezuela

Con una larga costa en la frontera norte de América del Sur, Venezuela tiene muchas similitudes culturales con sus vecinos caribeños. Es el lugar de nacimiento del "libertador" de América del Sur, Simón Bolívar.

El Caribe

Países de El Caribe

El Caribe es la subregión con la historia de colonización europea más diversa: se hablan español, francés, inglés, neerlandés y criollo. En este artículo solo discutiremos los países de habla hispana.

Cuba

La última colonia española en obtener su independencia, Cuba es la nación más grande y poblada del Caribe. Al igual que la República Dominicana y Puerto Rico, la población indígena fue virtualmente eliminada en Cuba, y el principal tipo de mezcla racial fue entre africanos y europeos.

República Dominicana

La República Dominicana comprende los dos tercios orientales de lo que los colonizadores españoles llamaron la isla de La Española, e históricamente ha tenido una relación tensa con el tercio occidental de la isla, Haití. Cultural y lingüísticamente, la República Dominicana tiene mucho en común con Cuba y Puerto Rico.

Puerto Rico

La pequeña isla de Puerto Rico es un estado libre asociado de Estados Unidos, aunque ha habido un debate constante a lo largo del último siglo sobre si continuar con este estatus o buscar convertirse en un estado o directamente la independencia. Desde 1917, los puertorriqueños han obtenido la ciudadanía automática de Estados Unidos, pero no tienen el derecho de votar en las elecciones presidenciales.


NOTA: Imágenes de Depositphotos.com


Playas de Elche

tb-w246-h150-crop-int-143b27da6b1bb6d1113540c4532c00e9 Qué es Latino América y qué Países lo componen
Playas de Elche
Diciembre 13, 2013

Playa de Los Arenales del Sol…

Los Arenales del Sol se encuentra al Este del término municipal de Elche y cuenta con una población censada de 1.767 habitantes, aunque al ser una zona de segundas residencias, su población se ve…
Isla de Tabarca, salidas desde Santa Pola
Playas de Elche
Abril 24, 2014

Isla de Tabarca, salidas desde…

Desde Elche Se Mueve le ofrecemos los horarios de salida y regreso a la Isla de Tabarca, cuyo transporte se encuentra en Santa Pola, ya que es el punto más cercano a la isla desde la costa. La…
Playas de Elche, conoce las seis playas del litoral ilicitano
Playas de Elche
Abril 15, 2022

Playas de Elche, conoce las seis…

Puede parecer extraño para los visitantes -sobre todo cuando miran la ubicación del casco urbano de Elche- saber que la ciudad ilicitana cuenta con seis playas y más de 9 kilómetros de arena. A 15…
tb-w246-h150-crop-int-7bbd143928fa8630a63619ff14a76e33 Qué es Latino América y qué Países lo componen
Playas de Elche
Diciembre 13, 2013

Playa El Pinet | Playas de Elche

La Playa de El Pinet es una playa de 1.750 metros de longitud. Tiene una anchura media de 26 metros. Es una playa Semiurbana y no tiene paseo marítimo. Sus características principales es que cuenta…
tb-w246-h150-crop-int-3aa891ffff07ff103c3bb98c81fde7a3 Qué es Latino América y qué Países lo componen
Playas de Elche
Diciembre 13, 2013

Playa de La Marina | Playas de…

La Marina es otra de las playas de Elche y se encuentra situada a los pies de la Sierra del Molar, muy próxima a Guardamar del Segura y junto a las Salinas de Santa Pola. También la playa de un…
tb-w246-h150-crop-int-7372c1b031d980859563d492456e3d86 Qué es Latino América y qué Países lo componen
Playas de Elche
Diciembre 17, 2013

Playa de Les Pesqueres-El Rebollo

La playa Les Pesqueres-El Rebollo es una playa de muy buena calidad en lo que a la arena se refiere, amén de ser una playa de carácter virgen y casi salvaje. Dispone de todos los servicios necesarios…
tb-w246-h150-crop-int-5423884a9a7fb2f9a2bb34cf0878b342 Qué es Latino América y qué Países lo componen
Playas de Elche
Diciembre 13, 2013

Playa del Carabassí | Playas de…

La Playa del Carabassí es una zona de gran valor ecológico debido a su combinación de dunas altas, dunas fósiles y pinares. Se trata de la continuación de los Arenales del Sol, Playa de El Altet y de…
tb-w246-h150-crop-int-61781d01c75e9ad57e4e08511d2807cf Qué es Latino América y qué Países lo componen
Playas de Elche
Diciembre 13, 2013

Playa de El Altet | Playas de…

La Playa de El Altet se prolonga, al norte, con la playa de Urbanova, ya en el término municipal de Alicante; al sur, linda con la otra playa de esta localidad costera de la Bahía de Alicante, Los…

Espacios Naturales

El Clot de Galvany
Parques y Jardines
Julio 23, 2017

El Clot de Galvany | Paraje…

El Paraje Natural Municipal del Clot de Galvany constituye un importante humedal en el que además encontramos algunos restos de épocas pasadas. Con una extensión de 366,61 hectáreas, este paraje está…
tb-w246-h150-crop-int-143b27da6b1bb6d1113540c4532c00e9 Qué es Latino América y qué Países lo componen
Playas de Elche
Diciembre 13, 2013

Playa de Los Arenales del Sol…

Los Arenales del Sol se encuentra al Este del término municipal de Elche y cuenta con una población censada de 1.767 habitantes, aunque al ser una zona de segundas residencias, su población se ve…
Playas de Elche, conoce las seis playas del litoral ilicitano
Playas de Elche
Abril 15, 2022

Playas de Elche, conoce las seis…

Puede parecer extraño para los visitantes -sobre todo cuando miran la ubicación del casco urbano de Elche- saber que la ciudad ilicitana cuenta con seis playas y más de 9 kilómetros de arena. A 15…
tb-w246-h150-crop-int-3aa891ffff07ff103c3bb98c81fde7a3 Qué es Latino América y qué Países lo componen
Playas de Elche
Diciembre 13, 2013

Playa de La Marina | Playas de…

La Marina es otra de las playas de Elche y se encuentra situada a los pies de la Sierra del Molar, muy próxima a Guardamar del Segura y junto a las Salinas de Santa Pola. También la playa de un…
tb-w246-h150-crop-int-7bbd143928fa8630a63619ff14a76e33 Qué es Latino América y qué Países lo componen
Playas de Elche
Diciembre 13, 2013

Playa El Pinet | Playas de Elche

La Playa de El Pinet es una playa de 1.750 metros de longitud. Tiene una anchura media de 26 metros. Es una playa Semiurbana y no tiene paseo marítimo. Sus características principales es que cuenta…
tb-w246-h150-crop-int-5423884a9a7fb2f9a2bb34cf0878b342 Qué es Latino América y qué Países lo componen
Playas de Elche
Diciembre 13, 2013

Playa del Carabassí | Playas de…

La Playa del Carabassí es una zona de gran valor ecológico debido a su combinación de dunas altas, dunas fósiles y pinares. Se trata de la continuación de los Arenales del Sol, Playa de El Altet y de…