Coches.net: Una Farsa que Protege Estafadores y Abandona a los Consumidores
Imagen de depositphotos.com

Coches.net: Una Farsa que Protege Estafadores y Abandona a los Consumidores

Coches.net se posiciona como un referente de confianza en el mercado de compraventa de vehículos de segunda mano, destacando en sus términos y condiciones un compromiso firme con la seguridad de los usuarios.

Qué es coches.net

Coches.net es una plataforma líder en España en la compraventa de vehículos, fundada en 1996 como un magazine digital de motor y evolucionada hasta convertirse en el marketplace de clasificados más importante del país, gestionado por Adevinta Spain S.L.U.

Se especializa en ofrecer una amplia gama de coches nuevos, de segunda mano, km0 y servicios de renting, conectando a compradores con vendedores, tanto particulares como profesionales, a través de más de 300.000 anuncios activos mensualmente.

En términos de volumen en internet, la plataforma registra más de 20 millones de visitas y 250 millones de páginas vistas al mes, con un 78% de usuarios exclusivos, lo que la consolida como un referente digital en el sector de la movilidad, apoyada por una comunidad de aficionados al motor y una red de más de 7.000 clientes profesionales.

Qué promete y no cumple coches.net

Según su guía "Compra-venta de coches segura" del 17/05/2022, accesible en este enlace, la plataforma asegura que "evita las estafas más usadas en Internet, tanto si eres particular como profesional", mediante un proceso de verificación riguroso de los vendedores.

Prometen realizar controles iniciales de identidad y actividad comercial, exigiendo a los profesionales documentación que acredite su legitimidad, como licencias, registros fiscales y antecedentes comerciales, para garantizar que solo operen vendedores confiables.

Esta política se complementa con la promesa de una "moderación constante de anuncios" para detectar y eliminar contenido fraudulento antes de que afecte a los usuarios.

Sin embargo, esta supuesta vigilancia se desmorona ante la realidad. Un caso reciente expone cómo un concesionario con prácticas sospechosas logró publicar un anuncio engañoso, ofreciendo un vehículo a un precio atractivo con todos los impuestos incluidos.

Tras un acuerdo contractual firmado a principios de junio de 2025, se realizó el pago total y un importe adicional bajo amenaza de no entregar el coche. A pesar de la denuncia presentada a coches.net con pruebas claras —contrato, captura del anuncio, y falta de entrega—, la plataforma se limitó a retirar el anuncio cuestionado, dejando intactos otros tres del mismo vendedor.

Esta acción superficial ignora el compromiso de verificación, permitiendo que un potencial estafador continúe operando, lo que pone en evidencia una moderación ineficaz y una protección inexistente para los consumidores.

Colaboración con Autoridades y Respuesta a Quejas

La plataforma también subraya su colaboración con las autoridades y su disposición a actuar ante quejas legítimas. En su política de uso, accesible indirectamente a través de este enlace, coches.net establece que "colaborará con las fuerzas del orden cuando se detecten actividades ilícitas" y se compromete a "retirar contenido que infrinja las normas" tan pronto como se le notifique, asegurando un plazo razonable para responder a las denuncias de los usuarios.

La respuesta a la petición de un usuario que fue estafado por un "profesional" acreditado de coches.net fue: "no interferimos en las transacciones entre profesionales y usuarios". 

Este enfoque sugiere un sistema proactivo que no solo elimina anuncios problemáticos, sino que investiga a los vendedores implicados y toma medidas preventivas, como su exclusión de la plataforma, para proteger a la comunidad de usuarios y evitar daños futuros.

Contrario a esta promesa, la respuesta de coches.net fue pasiva y evasiva. Tras recibir una denuncia detallada a mediados de junio de 2025, respaldada por documentación que evidenciaba incumplimiento contractual y posible fraude —ausencia de transferencia en la DGT, falta de facturas, y una amenaza verbal—, la plataforma optó por una solución mínima: retirar un solo anuncio.

Denuncia Coches net

No se observó ninguna colaboración con las autoridades ni una investigación del vendedor, cuyos otros tres anuncios permanecen activos, exponiendo a nuevos usuarios al mismo riesgo.

Esta inacción contradice su compromiso de actuar con diligencia, demostrando una indiferencia alarmante hacia la seguridad y una clara priorización de sus intereses comerciales sobre el bienestar de los afectados.

El "profesional" cualificado sigue manteniendo 3 anuncios en línea en coches.net, con el riesgo evidente para otros usuarios, sin que la plataforma haya iniciado investigación alguna.

Y ahondando en la sensación de desprotección del usuario, si quieres volver a denunciar al "profesional" cualificado por coches.net, has de ponerte en contacto con él, es decir, iniciar una negociación para la compra de un vehículo. No puedes poner reseñas ni avisar a otros usuarios. Parece que coches.net protege muy bien a los estafadores.

La hipocresía de coches.net alcanza nuevos niveles de descaro: el anuncio que, tras una denuncia respaldada por pruebas irrefutables, prometieron eliminar vía correo electrónico el 12 de junio de 2025, ha resurgido en su plataforma el día 25 de junio de 2025, como un tumor que se niega a morir.

Esta resurrección cínica no solo burla la palabra dada, sino que escupe en la cara de los consumidores, exponiéndolos de nuevo al mismo cebo fraudulento que la plataforma fingió combatir. Es una bofetada brutal a su supuesta ética, un testimonio nauseabundo de su prioridad: el lucro por encima de la seguridad, dejando a los usuarios como presas indefensas mientras el engaño se recicla sin pudor.

Anuncio Fraudulento Coches net

El vehículo de la imagen fue vendido, cobrado y no entregado a un usuario que lo pagó y no se le entregó. El dinero no ha sido devuelto y el coche vuelve a estar en venta. Se trata de un fraude, una estafa y, por no usar palabras más gruesas, un robo a cara descubierta, con la complicidad de coches.net.

El estafador tiene nombre y apellidos, se trata de Automoción José Antonio, en Dos Hermanas, Sevilla. Denunciado por fraude y campando a sus anchas en la plataforma. En la imagen inferior se puede ver su perfil en coches.net.

Automocion Jose Antonio Coches net

Transparencia y Resolución de Disputas

Además, coches.net destaca su compromiso con la transparencia y la resolución de disputas. En su sección de políticas, accesible a través de este enlace, garantizan a los usuarios un "canal de atención al cliente" para gestionar quejas y un procedimiento que incluye la mediación en casos de conflicto, asegurando que las partes involucradas reciban una respuesta justa y oportuna.

La plataforma afirma que evalúa las denuncias con seriedad, tomando medidas adicionales como la suspensión temporal o permanente de vendedores que infrinjan repetidamente las normas, con el objetivo de mantener un mercado limpio y confiable para todos los participantes.

Sin embargo, esta supuesta transparencia se desvanece en la práctica. La denuncia presentada no recibió más que una retirada simbólica del anuncio, sin mediación ni evaluación seria del comportamiento del vendedor.

A pesar de la evidencia de incumplimiento —más de una semana tras el contrato sin entrega ni documentación— y de un episodio de ansiedad grave sufrido por la víctima a causa del estrés, coches.net no ofreció apoyo ni compensación.

Peor aún, permitió que el concesionario siguiera publicando, ignorando un patrón potencial de fraude que podría incluir un volumen de fondos bancarios desproporcionado. Esta falta de acción no solo incumple su promesa de resolución, sino que convierte a la plataforma en un cómplice pasivo que fomenta la impunidad.

Responsabilidad Social y Protección al Consumidor

Finalmente, coches.net se jacta de su responsabilidad social, afirmando que su misión es "proteger a los consumidores y promover un mercado ético". Esto incluye la implementación de herramientas preventivas, como alertas automáticas para detectar anomalías en los anuncios, y un compromiso de indemnización o apoyo a las víctimas de estafas verificadas, según se desprende de su política de seguridad en este enlace.

La plataforma sugiere que su modelo de negocio está diseñado para priorizar la confianza, ofreciendo a los usuarios la tranquilidad de que sus transacciones estarán respaldadas por un sistema robusto que castiga a los infractores y recompensa la honestidad.

Este supuesto compromiso ético es una farsa descarnada. En el caso analizado, no se activaron alertas preventivas a pesar de las irregularidades evidentes, y no hubo oferta de indemnización ni apoyo a la víctima, quien sufrió consecuencias psicológicas graves.

La plataforma permitió que un vendedor con indicios de conducta fraudulenta —falta de transferencia, promesas incumplidas, y fondos sospechosos— continuara operando, beneficiándose de las comisiones generadas.

Este comportamiento contradice su misión de protección, revelando un interés egoísta que sacrifica la seguridad de los usuarios en favor de sus ganancias, dejando un mercado donde la estafa prospera sin freno.

Opacidad Deliberada en los Términos y Condiciones

Añade a esta cadena de negligencias la opacidad deliberada de coches.net en la presentación de sus términos y condiciones. A diferencia de otras plataformas, no existe un enlace claro y directo etiquetado como "Términos y Condiciones" en su página principal (www.coches.net), obligando a los usuarios a buscar fragmentos dispersos en secciones como seguridad (este enlace) o políticas generales de Adevinta (este enlace).

Esta falta de transparencia, que requiere incluso contactar directamente a la plataforma para obtener el documento completo, sugiere una estrategia intencionada para dificultar el acceso a las normas que rigen su responsabilidad, protegiéndose de reclamaciones legales y perpetuando su negligencia sin rendir cuentas claras.

Es imperativo que las autoridades investiguen a coches.net como posible cómplice pasiva de estas prácticas fraudulentas. Se requiere una auditoría independiente, la publicación de listas de vendedores sancionados, y mecanismos efectivos de compensación para las víctimas.

Hasta que no se impongan medidas drásticas, coches.net seguirá siendo un riesgo latente, un mercado donde las promesas de seguridad se desvanecen ante la realidad de la negligencia y el lucro.

Los consumidores merecen un entorno protegido, no un espejismo que los exponga a la explotación.

Redacción ESM
Instagram - https://www.instagram.com/elchesemueve
Redacción ESMWebsite: https://elchesemueve.com/blog
Administrador
Autor del Portal Elche Se Mueve. Escribe artículos sobre la ciudad de Elche, eventos, cultura y novedades, además de otras temáticas. También se encarga del mantenimiento y la buena salud de la web, administrando servidores y CMS del sitio.

Relacionado

Utilizamos Cookies para mejorar la navegación por nuestro sitio.