
Alquiler de coches en Cantabria: la guía definitiva para tu viaje
Descubrir Cantabria conduciendo a tu propio ritmo es como tener todas las llaves de la región en el bolsillo; cada kilómetro trae algo nuevo e inesperado, desde colinas verdes interminables hasta rincones costeros sorprendentes.
Hay muchas formas de organizar tu viaje, pero ninguna resulta tan flexible como lo es viajar en coche con un chófer privado. Sin duda lo más cómodo es optar por alquiler de coches en Cantabria, sobre todo cuando puedes despreocuparte de todo y simplemente disfrutar del camino.
De hecho, Cantabria a menudo parece diseñada para explorarse en un auténtico roadtrip. Imagina intentar improvisar una parada en un mirador espectacular o llegar a ciertos pueblos recónditos confiando solo en horarios de tren o bus; es casi misión imposible.
Un coche te da la libertad de movimiento que no te permiten otros transportes. Además, quienes no conducen o quieren despreocuparse de estar pendientes de aparcamientos y carreteras, por seguro que utilizan los servicios de Armonicar, un alquiler de coches con chófer incorporado.
¿Por qué necesitas un coche para explorar Cantabria?
-
Improvisar paradas en pequeños pueblos (a menudo ni siquiera aparecen en los mapas turísticos, pero pueden sorprenderte con su autenticidad y calma.
-
Recorrer tranquilamente el Parque Nacional de los Picos de Europa o desviarse para acercarse a algún restaurante de cocina tradicional que no sirve a los que llegan apresurados.
-
Admirar la combinación de mar y montaña en sitios como el Parque Natural de Oyambre o en la playa de Comillas, donde lo bonito surge muchas veces en el trayecto más que en el destino.
-
Por cierto, si tienes tiempo, nada mal dedicarse a explorar playas menos concurridas, como las que rodean Suances y la costa nororiental.
Fuera de Santander, muy pocos trenes y autobuses cubren cada rincón. Los viajeros veteranos saben bien que la libertad de movimientos es el ingrediente secreto para exprimir el viaje a fondo.
Con Armonicar, disfruta de tus vacaciones en Cantabria con vehículos de alta gama con chófer privado, rutas personalizadas y la tranquilidad de saber que cada trayecto está en manos de profesionales.
¿Dónde y cómo puedo alquilar mi vehículo?
¿Quieres que tu experiencia sea realmente cómoda desde el primer minuto? Lo más lógico es alquilar el coche justo cuando llegues, habitualmente enseguida tras aterrizar en el aeropuerto Seve Ballesteros o bajarte del tren. Santander parece ponerse de acuerdo para recibirte con varias oficinas bien ubicadas, así que no te faltarán opciones.
Principales puntos de recogida en Santander
-
Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander ( probablemente el lugar más rápido para comenzar la aventura.
-
Estación de tren, ideal si llegas desde grandes ciudades.
-
Diversas oficinas repartidas por el eje central urbano de Santander, que permite ajustar un poco la logística según tu alojamiento.
Compañías de alquiler disponibles
La mayoría de las empresas conocidas tiene presencia aquí, y las webs oficiales resultan la mejor brújula para consultar horarios y ubicaciones actualizadas. Por cierto, sí conviene revisar con antelación para que no te sorprenda la falta de coches en fechas señaladas.
Compañía |
Presencia confirmada en Santander |
Cómo encontrar sus oficinas |
Enterprise Rent-A-Car |
Sí, con oficinas en puntos estratégicos. |
Usar el buscador "Buscar una oficina" en su web para ver direcciones y horarios. |
Avis / Hertz |
Suelen cubrir aeropuertos principales. |
Se recomienda consultar su buscador de localizaciones o contactar con atención al cliente. |
Europcar |
Presencia habitual en capitales de provincia. |
Consultar su web para confirmar ubicaciones exactas en Cantabria. |
Centauro / OK Mobility |
Acostumbran a tener sucursales cerca de aeropuertos. |
Es necesario verificar la disponibilidad y ubicación en Cantabria a través de sus webs. |
Armonicar |
Sus oficinas se encuentran en pleno centro, C/ Isabel II |
Puedes verificar todos los detalles con tu presupuesto online |
Pasos y documentación para la reserva
Por experiencia, reservar antes de llegar es mucho más inteligente que buscar coche sobre la marcha, ya que así puedes comparar tarifas y evitar disgustos de última hora. El trámite es ágil, pero no te olvides de tener todo en regla para que no haya sorpresas desagradables.
¿Qué documentos necesito para alquilar un coche?
-
Tu carné de conducir en vigor (para los viajeros de fuera de la UE, mejor consultar si se precisa el internacional).
-
Documento de identidad o tu pasaporte, sin caducar.
-
La tarjeta de crédito, que casi siempre debe ser del conductor principal, necesaria como fianza.
¿Qué debo revisar antes de firmar el contrato?
No firmes sin revisar las condiciones del seguro, la política de kilómetros y combustible, y sobre todo si hay alguna penalización escondida por devolver el vehículo tarde. Piensa que algunas compañías ofrecen coberturas ampliadas; por un extra, puedes dormir más tranquilo sabiendo que ante cualquier incidente estarás cubierto.
Consejos clave para conducir por la región
Los trayectos por Cantabria rara vez son monótonos, pero conviene no confiarse. La montaña y el mar a menudo alteran el clima y la visibilidad rápidamente, así que atención a los cambios repentinos en la carretera y a la niebla matutina, que puede aparecer de la nada como en una película de suspense.
-
En las áreas urbanas es habitual perder algo de tiempo buscando aparcamiento, sobre todo en épocas vacacionales. Mejor elegir alojamientos con parking propio o planificar paradas en parkings públicos ya ubicados (más vale prevenir...).
-
La señalización suele ser clara, pero no está de más descargar un mapa offline por si te aventuras lejos de la cobertura móvil.
-
Y si conduces por carreteras sinuosas entre montañas, tómatelo con calma; aquí, llegar rápido nunca es obligatorio, pero disfrutar del camino sí.
Finalmente, moverse en coche por Cantabria multiplica las oportunidades para disfrutar tanto de playas legendarias como El Sardinero como de cascos antiguos llenos de sorpresas.
Organizar el itinerario a tu gusto es, de lejos, el mayor acierto para quienes no se conforman con lo convencional. Anticiparse y consultar en línea directamente a las compañías es lo más sensato antes de lanzarse a la carretera. Quizá lo más importante sea eso: no perderte ni un solo tramo de esta región diversa y genuina.
NOTA: Imágenes de Depositphotos