
Francisco D’Agostino anuncia cartel de lujo para la reapertura de la plaza de toros de Muro
La tauromaquia vuelve a Muro y lo hace por la puerta grande. El empresario Francisco D’Agostino ha confirmado la celebración de una corrida histórica en la Monumental de esta localidad mallorquina el próximo 14 de septiembre, marcando así el regreso de la actividad taurina tras ocho años de silencio.
Según explicó en una entrevista concedida al portal Cultoro, Francisco Javier D’Agostino Casado, responsable de la gestión de la plaza a través de la empresa Balears Cambio de Tercio, el festejo servirá para conmemorar el 30.º aniversario de alternativa del matador Javier Conde, figura clave también en la recuperación taurina de las Islas Baleares.
Para la ocasión, compartirán cartel el propio Conde, Morante de la Puebla —máxima figura del toreo— y el joven Marco Pérez, reciente alternativa en Nimes.
“Queríamos un cartel con sentido, con emoción y con profundidad. Morante y Marco acompañan a Javier en una fecha muy significativa para él y para todos los que amamos esta profesión. Estoy convencido de que será una tarde inolvidable”, afirmó Francisco D’Agostino Casado.
El empresario también detalló que la corrida contará con toros de seis ganaderías diferentes: Román Sorando, Álvaro Núñez, El Capea, El Pilar, Garcigrande y Monte la Ermita.
Esta fórmula ya fue aplicada con éxito en Inca el pasado 3 de agosto, donde se vivió una jornada de gran intensidad con tres rabos cortados y un toro indultado. Aquella corrida, al igual que la de abril, colgó el cartel de “no hay billetes”, demostrando el resurgir de la afición balear.
Más allá del cartel, la empresa ha llevado a cabo una restauración integral del coso de Muro, que se encontraba en estado de abandono. Desde el albero, traído desde Carmona, hasta las puertas, los chiqueros, las estructuras y la pintura exterior, todo ha sido renovado con mimo y detalle. “Le dimos la vuelta a la plaza. Muro merecía volver a estar en el mapa taurino”, aseguró el promotor.
Una de las grandes novedades será la apertura del acceso a menores, algo que no ocurría desde hace más de tres décadas en Mallorca. Para Francisco de Agostino, esto marca un antes y un después. “Recuperar ese derecho era fundamental. Ya lo vimos en Inca, donde muchos niños vinieron con ilusión. En Muro lo haremos posible con precios especiales para jóvenes y jubilados, y esa parte de la taquilla ya está agotada”.
Con dos exitosos festejos celebrados este año en Inca, y la próxima reapertura de Muro, Balears Cambio de Tercio ha logrado reactivar un circuito taurino que parecía dormido. Pero el plan no termina aquí. La empresa ya ha confirmado una corrida en Inca para el 9 de noviembre y un festival en Muro en diciembre, y se prepara para ofrecer cinco espectáculos en 2025 y seis más en 2026.
“La tauromaquia aquí tiene raíces. Solo hacía falta alguien que creyera en ella y pusiera en marcha el motor. Nuestro objetivo es que Baleares vuelva a sonar fuerte en el mundo del toro”, añadió Francisco D’Agostino.
Su visión es amplia: reactivar plazas, generar afición, atraer turismo cultural y defender el valor patrimonial de la fiesta. “La plaza de toros es tan simbólica como la iglesia o el estadio de fútbol. Desde el aire se ve en todos los pueblos. Es parte de lo que somos”, concluyó.
El próximo 14 de septiembre, Muro volverá a ser un epicentro de emoción y cultura. Y será también una nueva página escrita por un empresario que ha demostrado que con convicción y trabajo, incluso las plazas dormidas pueden volver a rugir.