El recorrido visual del cliente. Dónde ubicar los mensajes clave en tu supermercado

El recorrido visual del cliente. Dónde ubicar los mensajes clave en tu supermercado

¿Sabías que la mayoría de las decisiones de compra se toman en los primeros tres segundos de mirar un producto?

El recorrido visual del cliente es una de las claves invisibles que más influyen en las ventas de tu supermercado. Lo que el cliente ve, cómo lo ve y en qué orden lo ve… marca la diferencia.

Por eso, organizar estratégicamente los mensajes clave a lo largo del recorrido mejora la claridad, la experiencia y, sobre todo, el rendimiento comercial del espacio.

Cómo guiar la atención de tu cliente desde la entrada hasta la caja

Cuando un cliente entra a tu supermercado, no empieza a comprar al azar. Sigue una ruta mental y visual que tú puedes diseñar con inteligencia.

Este recorrido, si está bien planteado, te permite aplicar estrategias de retail que guían la compra sin necesidad de presionar.

¿Qué zonas son clave para ubicar mensajes?

 Entrada principal. Aquí debes crear impacto inmediato. Promociones de temporada, descuentos llamativos y novedades deben colocarse en primera línea. Este punto es ideal para aplicar tácticas de marketing para supermercados basadas en atracción rápida.

  • Zona perimetral. es donde los clientes suelen encontrar frescos, panadería o productos de primera necesidad. Puedes aprovechar para reforzar tu propuesta de valor o destacar productos de marca blanca.
  • Islas centrales y cabeceras de góndola. Aquí van los mensajes específicos sobre productos, ofertas cruzadas y acciones de fidelización.
  • Zona de cajas. Ideal para productos de impulso, recordatorios y mensajes emocionales. Aquí también puedes mostrar iniciativas de sostenibilidad o responsabilidad social.

Soluciones de visual merchandising a medida para tu supermercado

Cada espacio tiene su lógica. Y por eso necesitas pensar en soluciones de visual merchandising a medida para tu supermercado.

No se trata solo de poner carteles, sino de guiar al cliente con un lenguaje visual coherente, alineado con tu estrategia comercial.

Aquí te dejo ideas prácticas:

  • Coloca mensajes a la altura de los ojos. Es el punto de impacto más eficaz.
  • Utiliza una señalética en el punto de venta para orientar al cliente sin saturarlo.
  • Organiza los mensajes por nivel de importancia. Lo urgente va más arriba, lo informativo a nivel medio y los precios a nivel inferior.

 Cómo mejorar la experiencia de compra a través del recorrido visual

¿Tu cliente se orienta con facilidad o necesita preguntar dónde están las cosas?

Esa es la diferencia entre un buen diseño y uno improvisado. La planificación estratégica de marketing en supermercados empieza por el plano y termina en el lineal.

Te dejo algunos principios que puedes aplicar:

  • Usa colores coherentes con cada sección. Ayudan a crear una estructura visual.
  • Repite elementos gráficos clave en toda la tienda para reforzar la identidad.
  • Cambia la cartelería periódicamente, sobre todo en zonas calientes como promociones.

Estos detalles refuerzan la percepción de orden, profesionalidad y confianza.

Señalización eficaz. Innovación en los supermercados que fideliza

La innovación en los supermercados no solo pasa por apps o terminales de autopago.

También está en cómo comunicas dentro del espacio físico. Una señalización en el punto de venta bien pensada es parte de tu estrategia de marketing.

Redacción ESM
Instagram - https://www.instagram.com/elchesemueve
Redacción ESMWebsite: https://elchesemueve.com/blog
Administrador
Autor del Portal Elche Se Mueve. Escribe artículos sobre la ciudad de Elche, eventos, cultura y novedades, además de otras temáticas. También se encarga del mantenimiento y la buena salud de la web, administrando servidores y CMS del sitio.

Relacionado

Utilizamos Cookies para mejorar la navegación por nuestro sitio.