
5 planes imprescindibles en una escapada a Valencia
La capital del Turia cuenta con innumerables atractivos que merece la pena descubrir.
Valencia es uno de los destinos más atractivos de la costa mediterránea. Su envidiable clima, con más de 300 días de sol al año, su rico patrimonio histórico, la animada vida de la ciudad y la calidad de la gastronomía valenciana son solo algunos de los reclamos que atraen cada año a más visitantes.
En los últimos años, Valencia ha sido reconocida internacionalmente como Ciudad Creativa del Diseño por la UNESCO desde 2023 y Capital Verde Europea en 2024.
Dónde alojarse en Valencia
Hay una amplia variedad de hoteles en Valencia para adaptarse a todo tipo de planes y presupuestos. Alojamientos para quienes visitan la ciudad en pareja, en familia o con sus mascotas.
Una buena idea para sacarle el máximo partido al tiempo es elegir un hotel ubicado cerca de alguno de los principales puntos de interés, como por ejemplo la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que además es una de las zonas más modernas de Valencia. Muy cerca también se encuentra el Jardín del Turia, el pulmón verde de la ciudad en el que pasear o practicar deporte al aire libre.
Otra alternativa es optar por un hotel en los alrededores de Valencia para alejarse del bullicio de la capital y disfrutar del bonito entorno natural. Una opción recomendable es elegir un hotel en Alcoy, ubicado a apenas 100 kilómetros de la capital y rodeado por dos Parques Naturales, por la Serra de Mariola y por la Font Roja.
Qué planes no hay que perderse
Callejear por el centro histórico: hasta llegar a la popular Plaza de la Reina, donde admirar la impresionante Catedral de Santa María, construida en el siglo XIII, y que alberga tesoros como el Santo Cáliz utilizado en la última cena o pinturas de Goya.
Destaca también su famoso campanario, el Miguelete, que ofrece impresionantes vistas de la ciudad. En el corazón del casco antiguo se ubica también el Barrio del Carmen, una de las zonas más animadas de la ciudad. Sus callejuelas adoquinadas de origen medieval están llenas de bares y restaurantes donde saborear la gastronomía mediterránea.
Sumergirse en la antigüedad en la Lonja de la Seda: también llamada Lonja de Mercaderes, es una joya arquitectónica del gótico, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Destacan la Sala de Contratación, el Torreón Central, el Consulado del Mar y el Patio de los Naranjos.
Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Oceanogràfic: diseñado por el reconocido arquitecto Calatrava, este espacio cultural de más de 350.000 metros cuadrados se ha convertido en símbolo de la Valencia moderna y es uno de los planes imprescindibles. El complejo incluye: el Palau de les Arts Reina Sofía, el Hemisfèric (Cine Imax y Planetarium), el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Oceanogràfic (el mayor acuario de Europa), además, del Umbracle, un jardín donde poder pasear.
Disfrutar de la costa mediterránea: uno de los mayores atractivos de Valencia es la cercanía a las hermosas playas del Cabanyal (Las Arenas), la Malvarrosa y la Patacona. Un arenal kilométrico con todo tipo de servicios en los que poder darse un chapuzón en el Mediterráneo. Cuenta con un amplio y animado paseo marítimo lleno de agradables terrazas donde sentarse a tomar algo disfrutando del sol y de la brisa marina.