
Las Fiestas de Agosto en Elche: Una Celebración de Tradición, Cultura y Devoción
Las Fiestas de Agosto en Elche, celebradas en honor a la Virgen de la Asunción, son uno de los eventos más emblemáticos y esperados de la ciudad.
Durante más de una semana, Elche se transforma en un escenario vibrante de tradiciones centenarias, espectáculos pirotécnicos, desfiles coloridos y un ambiente festivo que atrae a miles de visitantes.
Estas festividades, profundamente arraigadas en la historia y la identidad ilicitana, combinan devoción religiosa, recreaciones históricas y una oferta cultural moderna que incluye conciertos en directo y barracas populares.
Para quienes buscan un momento de ocio adicional durante las fiestas, pueden explorar opciones de entretenimiento como el casino chile online, que ofrece una experiencia de diversión desde cualquier lugar.
Sumario:
Orígenes de las Fiestas de Agosto
Las Fiestas de Agosto tienen su origen en la devoción a la Virgen de la Asunción, patrona de Elche, cuya veneración se remonta a la leyenda de la Venida de la Virgen en 1370.
Según la tradición, un guardacostas llamado Francesc Cantó encontró en la playa del Tamarit un arca con la imagen de la Virgen y el libreto del Misteri d’Elx, una obra teatral sacro-lírica que narra la Dormición, Asunción y Coronación de María.
Este hallazgo marcó el inicio de una devoción que se consolidó con el tiempo, convirtiendo a la Virgen en el eje central de las celebraciones. El Misteri d’Elx, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001, es la máxima expresión de esta tradición y una de las representaciones más antiguas de Europa, con raíces en el siglo XV.
Por otro lado, las FIESTAS también incorporan la celebración de Moros y Cristianos, que conmemoran la conquista de Elche por las tropas de Jaime I en 1265.
Documentada desde 1744, esta tradición se revitalizó en 1978 con la creación de la Asociación Festera de Moros y Cristianos, que organiza desfiles y escenificaciones que recrean el pasado multicultural de la ciudad. Estas celebraciones combinan historia, fe y espectáculo, haciendo de las FIESTAS de Agosto un evento único.
Tradiciones que Definen las Fiestas
Las FIESTAS de Agosto están marcadas por una serie de eventos tradicionales que reflejan la riqueza cultural de Elche. El Misteri d’Elx es el corazón de las celebraciones, representado en dos actos: La Vespra (14 de agosto), que escenifica la muerte de la Virgen, y La Festa (15 de agosto), que culmina con su Asunción y Coronación en la Basílica de Santa María.
Esta obra, cantada íntegramente en valenciano y latín, destaca por su música medieval y su escenografía, que incluye un dispositivo aéreo conocido como la "Mangrana" para simular la ascensión de María.
Otro momento destacado es la Nit de l’Albà (13 de agosto), una celebración de Interés Turístico Nacional donde miles de ilicitanos lanzan cohetes y fuegos artificiales en honor a la Virgen. El evento culmina con la Palmera de la Virgen, un espectáculo pirotécnico que ilumina el cielo de Elche como un amanecer artificial.
Los vecinos suelen disfrutar de esta noche en terrazas, compartiendo sandía como postre tradicional. La Nit de la Roà (del 14 al 15 de agosto) es otra tradición emblemática, en la que miles de personas recorren las calles del casco antiguo con velas encendidas, velando a la Virgen tras La Vespra.
Esta procesión, que no tiene horario fijo, se prolonga hasta el amanecer, combinando solemnidad religiosa con un ambiente festivo en las barracas.
Los desfiles de Moros y Cristianos, que se celebran del 7 al 11 de agosto, recrean la lucha entre ambos bandos con impresionantes comparsas, trajes elaborados y el estruendo de la pólvora.
Las embajadas mora y cristiana, escenificadas en el Castillo-Palacio de Altamira, narran la conquista de la ciudad con parlamentos y combates simulados. Además, la Procesión-Ofrenda a la Virgen de la Asunción, organizada por la Asociación Festera, marca el cierre de los actos de Moros y Cristianos, con un recorrido que culmina en la Basílica de Santa María.
Las Fiestas en la Actualidad
Hoy en día, las FIESTAS de Agosto combinan la tradición con una vibrante oferta moderna que atrae a públicos de todas las edades. Los desfiles de Moros y Cristianos siguen siendo un pilar fundamental, con comparsas como Huestes del Califa, Benimerines, Astures o Caballeros Templarios, que llenan las calles de color, música y pólvora.
La Entraeta y la Entrada de Bandas son momentos destacados, donde las comparsas desfilan al son del himno oficial “Elche 1977”, compuesto por Francisco Valor Llorens.
La música en directo es otro atractivo de las FIESTAS actuales. La Barraca Popular (o Nits de Festa), ubicada en el parking de la Universidad Miguel Hernández, ofrece conciertos de artistas reconocidos como Medina Azahara, Camela o Marina Reche, con entradas que oscilan entre los 15 y 25 euros, aunque muchas actuaciones son gratuitas tras los eventos principales.
El Racó Gastronòmic en el Paseo de la Estación es un punto de encuentro para disfrutar de tapas y bebidas a precios populares, mientras que las mascletàs, organizadas del 11 al 15 de agosto, llenan el mediodía de pólvora y estruendo, siendo la Gran Mascletà del 15 de agosto la más destacada.
La Àgora Heliketana, organizada por la Asociación Histórico-Artística Pobladores de Elche, recrea la vida de culturas antiguas como la íbera, romana o cartaginesa en la Rotonda del Parque Municipal, con teatro, escenificaciones y un rincón gastronómico.
Un Evento Inolvidable
Las FIESTAS de Agosto en Elche son una experiencia que combina devoción, historia y diversión. Desde el MISTERI d’Elx hasta los desfiles de Moros y Cristianos, pasando por los espectáculos pirotécnicos y los conciertos, estas celebraciones reflejan la identidad de una ciudad que honra su pasado mientras abraza la modernidad.
Para quienes deseen complementar la experiencia con entretenimiento online, plataformas como el casino chile online ofrecen una opción adicional de ocio. Elche, con su hospitalidad y su rico calendario festivo, invita a todos a sumergirse en esta celebración única, que culmina el 15 de agosto con la Procesión-Entierro de la Virgen y un castillo de fuegos artificiales que despide las FIESTAS hasta el próximo año.
NOTA: Imágenes de Depositphotos