Teatro Circo: La sombra del Tenorio

Teatro Circo: La sombra del Tenorio - Sala Escorxador Elche

Teatro Circo: La sombra del Tenorio

Escorxador
Teatro Circo: La sombra del Tenorio
Jueves 09 de marzo

21.00 horas 

ESPAI ESCÈNIC

Mes del Teatro

80 minutos | No recomendado para menores de 13 años

ENTRADA ÚNICA a 3€, a la venta en la taquilla del Gran Teatro, en instanticket.es y una hora antes del espectáculo en la taquilla de L´Escorxador.

Después del espectáculo habrá un debate no moderado con actores, actrices y técnicos de la obra.

Saturnino Morales, cómico de reparto está a punto de morir en un hospital de caridad en la España de la década de 1950. Dedicó la mayor parte de su vida a representar en compañías de segunda categoría el papel de Ciutti en la célebre obra de Zorrilla, aunque siempre deseó hacer el papel protagonista Don Juan. Por eso se prepara ahora para hacer este papel en la actuación de su vida, ante los mismos ángeles. En sus últimas ho- ras ensaya ante Sor Inés, la monja que vela su final, y mezcla anécdotas y sucesos de su vida de cómico.

  • Con: Ricard Sanz, Pepi Gar- cía.
  • Ayudante de dirección: Mari Carmen Mullor.
  • Diseño de proyecciones: Jor- di Peiro.
  • Cartel: Irene Martínez. Escenografía: TEATRE CIRC. Iluminación: Toni Soler.
  • Maquillatge: Ariadna Mira.
  • Sonido: Juan Tormo.
  • Dirección: Adolfo Mataix.

Lugar

CCCE L’Escorxador Curtidores 23 / Elx

escorxador@elche.es

Teléfono:
96 665 82 30

Entradas

Venta de entradas en taquilla del Gran TeatroInstanticket.es y una hora antes en la taquilla de CCC L´Escorxador.

  • A causa de la situación actual generada por la COVID 19 los horarios y actuaciones podrán sufrir modificaciones,
    de las cuales informaremos a través de las RRSS y de elche.es
  • Por respeto a los artistas y al público, una vez comiencen los espectáculos no se permitirá el acceso a la sala donde se celebran.

CCCE L’Escorxador está adherida a la CARTA IGUALTAT MH de Clásicas y Modernas

L'Escorxador forma parte del Circuito Cultural Valencià de l'Institut Valencià de Cultura - GVA