Código HTML que proporciona información que utilizan los motores de búsqueda y los lectores de pantalla (para personas ciegas y con discapacidad visual) para comprender el contenido de una imagen. También conocido como: Alt Text
En el mundo del SEO (Search Engine Optimization), cada detalle cuenta cuando se trata de optimizar un sitio web para los motores de búsqueda. Uno de los elementos importantes a considerar es el atributo "alt" que se utiliza en las imágenes.
El atributo "alt" (texto alternativo) es una etiqueta HTML que se utiliza para proporcionar una descripción textual de una imagen. Este atributo se agrega al código HTML de una página web y se utiliza para describir la imagen cuando no se puede mostrar o para proporcionar información adicional sobre la imagen a los motores de búsqueda y a los usuarios con discapacidades visuales que utilizan lectores de pantalla.
El texto alternativo describe brevemente el contenido o el propósito de la imagen y se muestra en lugar de la imagen si esta no se puede cargar o si el usuario tiene desactivada la visualización de imágenes en su navegador.
El atributo "alt" es relevante para el SEO y tiene varios impactos positivos en el rendimiento de un sitio web. Estas son algunas de las razones por las que es importante:
Accesibilidad: El texto alternativo permite que las personas con discapacidades visuales comprendan el contenido de las imágenes utilizando lectores de pantalla. Proporcionar descripciones precisas y descriptivas en el atributo "alt" mejora la accesibilidad de tu sitio web y demuestra un compromiso con la inclusión.
SEO para imágenes: Los motores de búsqueda no pueden interpretar directamente el contenido de una imagen, por lo que dependen del texto alternativo para comprender de qué trata la imagen. Al proporcionar descripciones relevantes y descriptivas en el atributo "alt", estás ayudando a los motores de búsqueda a indexar correctamente tus imágenes y a clasificarlas en los resultados de búsqueda relacionados.
Búsquedas de imágenes: Los motores de búsqueda también consideran el texto alternativo al mostrar resultados de búsqueda de imágenes. Si optimizas correctamente el atributo "alt", puedes aumentar la visibilidad de tus imágenes en las búsquedas y atraer tráfico adicional a tu sitio web.
Experiencia del usuario: El texto alternativo también juega un papel en la experiencia del usuario. Cuando una imagen no se puede cargar o no está disponible, el atributo "alt" proporciona contexto y contexto relevante sobre la imagen faltante. Esto mejora la experiencia de navegación del usuario y evita la confusión o la falta de información.
Consejos para utilizar el atributo "Alt" de manera efectiva: Aquí hay algunos consejos para aprovechar al máximo el atributo "alt" en tus imágenes:
Describe la imagen de manera precisa: Proporciona una descripción clara y precisa del contenido de la imagen. Utiliza palabras clave relevantes siempre que sea apropiado, pero evita el relleno de palabras clave.
Sé descriptivo y conciso: Intenta resumir el contenido y el propósito de la imagen en una frase breve pero informativa. Evita descripciones vagas o genéricas que no aporten valor.
Evita la sobreoptimización: Al igual que en el SEO en general, evita la sobreoptimización o el uso excesivo de palabras clave en el atributo "alt". En su lugar, busca un equilibrio natural y relevante en la descripción de la imagen.
No dejes el atributo "alt" en blanco: Incluso si una imagen es puramente decorativa o no contiene información relevante, es recomendable proporcionar un texto alternativo que indique esto. Puedes usar un atributo "alt" vacío (alt="") para indicar que la imagen no tiene propósito informativo.
El atributo "alt" es un componente clave para mejorar la accesibilidad, la indexación de imágenes y el rendimiento SEO de un sitio web.
Al proporcionar descripciones precisas y descriptivas en el atributo "alt" de las imágenes, estás facilitando la comprensión del contenido por parte de los motores de búsqueda y mejorando la experiencia del usuario. Recuerda utilizar el atributo "alt" de manera efectiva y evitar la sobreoptimización para obtener los mejores resultados en términos de accesibilidad y SEO.