El Bono Social de Electricidad es una ayuda, en circunstancias especiales, para reducir la factura de la luz. Asimismo, desde el año 2009, todos los que se acojan a este descuento no sufrirán subida alguna en el recibo eléctrico.
¿En qué consiste el Bono Social Eléctrico?
Está dirigido a aquellos consumidores que se encuentran en una situación económica vulnerable y se ha fijado un descuento del 25% a todas las personas que reúnan una serie de requisitos específicos. Se trata de la Ley 24/2013, artículo 25 y se creó con el fin de mitigar los estragos de la subida del recibo de la luz, unido a la situación económica actual.
¿Quién puede acogerse al Bono Social Eléctrico?
- Personas físicas con una potencia contratada menor a 3 Kw. En este caso, su inclusión en el Bono Social será automática y no tendrán que solicitarlo.
- Pensionistas con 60 o más años que perciban una de estas pensiones mínimas:
- Jubilación
- Incapacidad Permanente
- Viudedad
- Familias Numerosas
- Familias con todos sus miembros en situación de desempleo.
¿Cómo solicito el Bono Social Eléctrico?
El consumidor deberá ponerse en contacto con su distribuidora eléctrica con el impreso correspondiente a su situación, como antes hemos descrito. Del mismo modo, si dicha situación cambiara -a mejor-, el consumidor estará obligado a comunicarlo a la empresa de distribución de electricidad. Esto es importante, ya que de no hacerlo, se le multará con el 10% más a las tarifas de electricidad por las cuales ha gozado del beneficio; además de cobrar el precio de la electricidad normalmente.
También es importante saber que la solicitud se puede hacer mediante correo postal o electrónico siempre y cuando disponga de una Tarifa de ültimo Recurso -TUR-. Lee bien tu factura y asegúrate de que estás acogido a esta modalidad.
Documentos acreditativos
- Fotocopia del DNI del titular del punto de suministro.
- Certificado de Empadronamiento del titular del punto de suministro.
- Los distintos certificados que acrediten que el titular es Pensionista, Jubilado, con Incapacidad Permanente o con todos los miembros de la familia en situación de desempleo.
- Fotocopia de la última factura de la empresa suministradora de Tarifa Último Recurso.
Enlaces para solicitar los documentos acreditativos
- Familia Numerosa: Expedido por la Dirección Territorial de la Consellería de Benestar Social de la Generalitat Valenciana, siendo válido para todo el territorio del Estado.
- Incapacitados Permanentes: Certificado de la Seguridad Social en el que acredita el importe de la pensión.
- Desempleados: Certificado de situación laboral emitido por el Servef donde consta el día desde el que está desempleado. Teléfono: 965 000 498
En el enlace inferior -Descargar archivos adjuntos-, dejamos los modelos de solicitud en formato PDF para las distintas condiciones requeridas. Este documento está expedido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Importante: Este documento es el que tienes que remitir a tu empresa distribuidora de electricidad. No dejes ningúno de ellos sin adjuntar o te denegarán la solicitud.